LAS NAVAS DE LA CONCEPCIÓN: III JORNADAS DE LA VIDA SILVESTRE 30/04 y 01/05
El próximo fin de semana (sábado 30 y domingo1) se celebran en Las Navas de la Concepción las III Jornadas de la Vida Silvestre, organizadas por el Ayuntamiento de Las Navas y la Asociación Micológica de la localidad. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a la presidenta de la Asociación Micológica, María José Garzón, que nos ha contado que el objetivo de celebrar unas jornadas micológicas en primavera, como apoyo a las tradicionales que celebran en otoño, pero en esta ocasión dando un especial protagonismo al uso botánico en la sociedad, en gastronomía, artesanía, etc.
Para participar es necesaria una inscripción previa en el teléfono 676 93 40 29.
Entrevista en COPE SIERRA NORTE a la Delegada de Desarrollo Sostenible y al Director del Parque Natural Sierra Norte
Por los estudios de COPE SIERRA NORTE de Sevilla han pasado la Delegada Territorial de Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía en Sevilla, Inmaculada Gallardo y el Director del parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Vicente Castaño, acompañados por la alcaldesa de Alanís, Eva Ruiz. Entre otras cosas nos han hablado de las actuaciones en las Vías Pecuarias de la provincia, anunciando el arreglo de dos importantes vías de este tipo en Alanís y en San Nicolás del Puerto con una inversión de mas 700.000 euros en 13 kilómetros. También nos comentaron mejoras en el plan de prevención de incendios y nos hicieron un balance sobre el recorrido de ambos, cada uno en su departamento, destacando la magnifica disposición en cada proyecto o iniciativa de la alcaldesa de Alanís y de todos los alcaldes de la comarca.
EL CABRIL SOLICITARÁ ANTES DEL VERANO LA AUTORIZACIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CELDAS PARA RESIDUOS DE BAJA Y MEDIA ACTIVIDAD.
Audio total de la presentación del proyecto de ampliación y datos operativos de 2021 del Centro de Almacenamiento de Residuos Nucleares de El Cabril, en una jornada informativa celebrada este jueves en el mismo centro, con las intervenciones del presidente de ENRESA, José Luis Navarro y la directora de El Cabril, Eva Noguero:
PROYECTO AMPLIACIÓN:
El centro de almacenamiento de El Cabril presentará antes del verano al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) y al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) la documentación para la solicitud de autorización de construcción de las nuevas celdas de almacenamiento para residuos radiactivos de baja y media actividad. La nueva “Plataforma Sureste” se construirá en el Cerro de Los Pavillos, próxima a los primeros módulos de almacenamiento que funcionaron en la instalación. Con una primera fase de 12 celdas y otras 15 en actuaciones posteriores, esta nueva plataforma permitirá al centro de almacenamiento continuar adecuando sus capacidades a su misión de gestión de los residuos procedentes del desmantelamiento de todas las centrales nucleares, además de los originados en hospitales, laboratorios e industrias.
Según el presidente de Enresa, “la experiencia adquirida y la planificación de los futuros desmantelamientos gracias a la firma en 2019 de un protocolo para el cierre ordenado de las centrales nucleares entre 2027 y 2035, permiten prever con fiabilidad las necesidades de almacenamiento en El Cabril”. La construcción de la “Plataforma Sureste”, cuya primera fase comenzaría a funcionar en 2028, es uno de los retos del centro de almacenamiento presentados este jueves en la instalación cordobesa.
DATOS OPERATIVOS DE EL CABRIL DURANTE 2021:
Según explicó la directora del centro, Eva Noguero, El Cabril recibió el año pasado un total de 2.388,99 m3 de residuos radiactivos de los cuáles 2.368,63 m3 procedían de instalaciones nucleares, 12,20 m3 de instalaciones radiactivas y 8,16 m3 de instalaciones no reglamentadas.
Estos residuos llegaron en 275 expediciones: 231 de instalaciones nucleares, 43 de instalaciones radiactivas y 1 de instalaciones no reglamentadas.
Respecto a la clasificación por tipo de residuo, el 78% (1.847,85 m3) de los residuos recibidos en 2021 fueron residuos de muy baja actividad (RBBA) y el 22% restante (541,14 m3) residuos de baja y media actividad (RBMA).
El volumen total almacenado a 31 de diciembre de 2021 ascendía a 56.977,83 m3 de residuos. Las plataformas de almacenamiento para RBMA se encontraban al 81,38% de su capacidad. En la instalación complementaria para RBBA hay construidas dos celdas de almacenamiento de las cuatro autorizadas, las cuales se estaban al 25,09% y 21,50% de sus respectivas capacidades.
Eva Noguero también destacó que durante el año pasado se tomaron 1.042 muestras de agua, aire, suelo, fauna y vegetación, dentro del Plan de Vigilancia Radiológica Ambiental, que fueron analizadas en laboratorios independientes y que certificaron, un año más, el nulo impacto radiológico de la instalación en el entorno.
Para finalizar, la directora de El Cabril recordó que Enresa continúa impulsando el desarrollo socioeconómico del entorno, tanto por el empleo, los impuestos que paga y la actividad económica que genera, como por la colaboración económica con los municipios, mediante asignaciones anuales directas y mediante la cofinanciación de proyectos municipales. Así, entre otras aportaciones, Enresa abonó en 2021 a municipios del entorno 2.807.827,16€ por la vía de las asignaciones directas y 437.245,06€ por la vía de la cofinanciación. Estas aportaciones, destacó Noguero, ya se traducen en actividad económica como e el caso del desarrollo turístico de Hornachuelos al que Enresa ha contribuido en proyectos como el parque multiaventura, el albergue, el barco solar o el proyecto de gamificación del casco histórico, entre otros. Además, añadió, también se están llevando a cabo otras actuaciones importantes en el entorno como la variante de Fuente Obejuna que Enresa financia íntegramente.
BERLANGA 23abr: GALA BENEFICA SOS UCRANIA. Berlanga por la Paz.
El próximo sábado día 23 de abril a las 20h se celebrará en el Cine Teatro San Fernando de Berlanga la Gala Benéfica SOS UCRANIA «Berlanga por la Paz», en la que participarán desinteresadamente grupos y cantantes locales y de la comarca, con el objetivo de echar una mano a un pueblo que está sufriendo el horror de la guerra. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a la concejal de Cultura del Ayuntamiento de Berlanga (entidad organizadora), Teresa Gallardo, que nos ha contado que con este evento responden a tantas muestras de apoyo y ganas de ayudar a Ucrania, que han detectado en el pueblo de Berlanga. Las entradas están a la venta al precio de 3 euros en la Casa de la Cultura y el día de la gala en taquilla. Además se sorteará una gran cesta con productos locales entre todos los asistentes.
CAZALLA DE LA SIERRA 23y 24 abr: CONCURSO DE PERROS PASTORES en la Casa Rural «Esencia de la Vega»
Este fin de semana (sábado 23 y domingo 24), se celebra en Cazalla de la Sierra el Concurso de Perros Pastores, organizado por la Asociación del Border Collie de Trabajo y la Casa Rural «Esencia de la Vega», contando con la colaboración del Ayuntamiento de Cazalla, la Diputación de Sevilla, Corsevilla y otras empresas de la comarca. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a Inmaculada Valdivia, copropietaria de la finca y parte de la organización del evento, que nos ha contado que se trata del primer concurso de este tipo que se celebra en la Sierra Morena de Sevilla. La entrada es totalmente gratuita para el publico y para los interesados en competir solo se requiere inscripción. Con actividades como esta, la organización pretende llamar la atención de los ganaderos para que apuesten por estos animales en la optimización de los recursos sostenibles, no contaminantes, y que ofrecen unas características únicas como son: fijación de población al territorio y generación de riqueza natural en el territorio, ya que son una efectiva medida preventiva en la lucha contra los incendios forestales.
También supone un claro guiño al protagonista indiscutible de este evento: el Border Collie como el mejor pastor de ovejas conocido.
La Voz de la Dehesa. Programa 19/04/22
En este programa hablamos con Florencio Moreno, gerente de CONVEVAP de la Feria Agroganadera y Agroalimentaria del Valle de los Pedroches que se celebra este fin de semana en Pozoblanco (Córdoba).
Además, noticias, convocatorias y el aperitivo con CorSevilla.
La Voz de la Dehesa es un programa coordinado por la cooperativa CorSevilla que se emite en COPE Sierra Norte y COPE Campiña Sur los martes de 13.05 a 13.30 horas.
SEMANA SANTA 22 AZUAGA: Entrevista a Miguel Ángel Soria, Hno. Mayor de la Cofradía, al Párroco Miguel Ángel González y al capataz de la Procesión del Silencio, Emilio Bustamante.
SEMANA SANTA 22 AZUAGA: Entrevista en COPE SIERRA NORTE a Miguel Ángel Soria, Hno. Mayor de la Cofradía hablando de las procesiones y estrenos para este año y al Párroco de Azuaga, Miguel Ángel González, que nos ha hablado de como afronta su primera Semana Santa en Azuaga con procesiones y con la celebración en la calle.
SEMANA SANTA 22 ALANÍS: Entrevista al Párroco Luis Mª Jiménez y a Loli López
SEMANA SANTA 22 ALANÍS: Entrevista al Párroco Luis Mª Jiménez de Cisneros y a Loli López de la Hermandad Ntro. Padre Jesús.
SEMANA SANTA 22 CAZALLA DE LA SIERRA :Entrevista a Lourdes Falcón (Concejal Cultura)
SEMANA SANTA 22 CAZALLA DE LA SIERRA: Entrevista en COPE SIERRA NORTE a Lourdes Falcón, concejal de Cultura, hablando de las procesiones y de la ocupación turística en Cazalla para estas fiestas.
SEMANA SANTA 22 GUADALCANAL: Entrevista a Cloti Sánchez
SEMANA SANTA 22 GUADALCANAL: Entrevista en COPE SIERRA NORTE en el programa «Tu Pueblo es Provincia» con José Joaquín Trenado a Cloti Sánchez.
SEMANA SANTA 22 DE CONSTANTINA: Entrevista al alcalde Rubén Rivera
SEMANA SANTA 22 DE CONSTANTINA: Entrevista en COPE SIERRA NORTE al alcalde Rubén Rivera.
MI AMIGA ANDALUCÍA: El cuento de Francisco Carmona que nos habla de las historia de la región
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a Francisco Carmona con motivo de su nueva publicación, el libro «MI AMIGA ANDALUCÍA» que nos cuenta la historia de la región en formato de cuento. Paco Carmona es de Cazalla de la Sierra, fue concejal de cultura y ahora compagina sus emprendimientos empresariales con contar historias negro sobre blanco. El amor por los libros de Paco comenzó siendo apenas un niño. Con 12 años comenzó a hacer las fichas de los libros para la biblioteca de su colegio. En 1995 publicó su primer cuento «Daniel el deportista», cumpliendo así un sueño, aunque después vendrían más publicaciones. Ha colaborado en El Chorrillo (periódico local de Cazalla de la Sierra), con la Revista de Verano de Cazalla, además de contar historias de la Sierra Morena de Sevilla en el El Correo de Andalucía.
En su publicación más reciente MI AMIGA ANDALUCÍA, el autor cuenta la la historia de la región desde la prehistoria hasta nuestros días, transformando a las distintas civilizaciones en personajes que hablan con Andalucía, juegan con ella y hasta a veces, se enamoran de ella. Aunque es un libro dirigido especialmente al público infantil, también puede disfrutar de su lectura toda la familia y aprender cosas de Andalucía de una forma amena y diferente.
Lo ha publicado con la editorial Apuleyo Ediciones y esta disponible en la web de la editorial, en Bravo Editorial y en las librerías de Cazalla de la Sierra y de la provincia.
AZUAGA 9 abril: I TORNEO PADEL IN «POR ELLAS» A beneficio de la AECC
El próximo sábado 9 de abril tienes una cita en Azuaga con el I TORNEO PADEL IN «POR ELLAS» a beneficio de la Asociación Española contra el Cáncer, en las instalaciones deportivas deportivas del Padel In en el Polígono Industrial de Azuaga, junto a la rotonda del toro. Aunque se trata de una competición femenina, está invitada toda la población ya que habrá servicio de barra, café y dulces, además de sorteo entre los asistentes de regalos de los patrocinadores. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al monitor de la Escuela Municipal de Deportes de Azuaga, José Juan Morillo, ya que esta entidad colabora al igual que un gran número de empresas. El evento cuenta también con «Fila 0» y la inscripción se puede hacer en las instalaciones de Padel In o en la propia Escuela de Deportes
La Comunidad Educativa de la Sierra Morena de Sevilla unida para ayudar a Ucrania
La Comunidad Educativa de la Sierra Morena de Sevilla, conscientes de la situación creada por la guerra para la población ucraniana, se han unido para echar una mano con un sinfín de actividades solidarias en las que están participando alumnos, profesores y padres, contando con una magnifica respuesta de la población. Tanto Colegios, como Escuelas Infantiles, de Adultos e Institutos se han puesto manos a la obra con rifas de dulces artesanos, elaboración de nazarenos de cartulina, actividades deportivas, etc. Todo para recaudar ayudas que serán enviadas a través de los cauces oportunos para que puedan llegar lo antes posible a quien tanto lo necesita en Ucrania. La idea surgió en Guadalcanal y poco a poco se van sumando otros pueblos de la sierra, con la seguridad de que al final participará toda la comarca. Por los estudios de COPE SIERRA NORTE ha pasado una representación de esta admirable iniciativa, de los pueblos Guadalcanal, Alanís y Las Navas de la Concepción.
LLerena celebra este fin de semana la XXVI Matanza Tradicional Extremeña. Fiesta de Interés Turístico Regional
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a Juan Carlos Jimenez, concejal de Cultura y Festejos de Llerena, ya que esta localidad de la Campiña Sur de Extremadura celebra este fin de semana (viernes y sábado) la XXVI Matanza Tradicional Extremeña, Fiesta de Interés Turístico Regional. De manera simultanea se celebra la XXIII Feria del Embutido que este año cuenta con 16 stands ubicados en la Plaza de España, más otros tantos que este año se han instalado en la Plaza de San Juan, a pocos metros de la Iglesia Mayor de Nuestra Señora de la Granada. Juan Carlos nos ha hablado de la programación, de las previsiones y de la ilusión que ha puesto el Ayuntamiento de Llerena en la recuperación, tras dos años de pausa por la pandemia, de este evento imprescindible para Llerena y la comarca.
Las campanas de Extremadura han repicado de nuevo, para llamar la atención por la despoblación
Este jueves han vuelto a repicar las campanas simultáneamente en los templos de Extremadura, para llamar la atención por la despoblación y la reducción de servicios que sigue sufriendo la España Rural. Se trata de una convocatoria de la plataforma «Extremadura Vaciada«, secundada por el Movimiento Rural Cristiano y la Delegación de la Pastoral Rural. Las campanas han sonado a las 12h y en muchos lugares también se ha celebrado una concentración y leido un manifiesto, tal y como nos ha contado en COPE SIERRA NORTE el portavoz de Extremadura Vaciada, Eugenio Campanario.
Domingo 3 de abril: V Ruta Senderista de Primavera de Maguilla
El próximo domingo 3 de abril se celebra la «V Ruta Senderista de Primavera de Maguilla» en la Campiña Sur de Extremadura, este año con la ruta Rubiales- Púlpito del Diablo, de 18 Km de recorrido de dificultad media-alta. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a la concejala del Ayuntamiento de Maguilla responsable de la organización del evento, Isabel Grueso.
Domigo 3 de abril: Pregón de Semana Santa de Alanís a cargo de Jesús Rubio Sánchez
El próximo domingo día 3 de abril a las 13 h se celebra el Pregón de Semana Santa de Alanís en la Iglesia de Sta. Maria de las Nieves, este año a cargo de Jesús Rubio Sánchez, un joven de Alanís que ha pasado por los micrófonos de COPE SIERRA NORTE. Jesús nos hahabaldo de su vinculación con la Semana Santa de la localidad, como ha sido el proceso de elaboración del pregón y que sintió en el momento que se lo encargaron. Acompañando al pregonero en la entrevista ha estado quién será su presentador, su tío José Rubio, quien también se ha subido al atril para dar el pregón de la Semana Santa de Alanís
La Banda de Música de Alanís recupera el tradicional concierto de Música Cofrade
Por los micrófonos de COPE SIERRA NORTE ha pasado una representación de la Banda de Música de Alanís, ha recuperado tras dos años de parón por la pandemia, el tradicional Concierto de Música Cofrade, celebrado el pasado domingo día 20 de marzo en la Iglesia de Sta. Maria de las Nieves. Por nuestros micrófonos han pasado: Alfonso, Elías, Enrique padre y Enrique hijo, Inmaculada y Verónica.
La Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca de Guadalcanal ha celebrado su tradicional concierto de Cuaresma
La Banda de Música Ntra. Sra. de Guaditoca de Guadalcanal ha celebrado su tradicional concierto de Cuaresma (19/03) en el Cine Teatro Municipal. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado previamanete a Mª Luisa Tomé, presidente de la Banda y al director, el maestro Francisco Javier Carrasco, que nos han contado que este concierto ha servido como presentación de los nuevos músicos que se incorporan a la banda.
HUELGA DE TRANSPORTES: La Plataforma decide levantar el piquete informativo de Azuaga
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a Manuel Vizuete «El Furia», de la Plataforma en Defensa del Transporte de Mercancías por Carretera de Azuaga, ya que tras una reunión celebrada en la noche del miércoles, decidieron levantar el piquete informativo situado durante 17 días en la N-432 a la altura del Hotel Mirador de Azuaga. Aunque aun no se han solucionado sus principales reivindicaciones, los camioneros han decidido empezar a trabajar, ya que mantener los piquetes con otros compañeros que ya estaban circulando con ordenes de no detenerse ante estos puntos informativos, ponía en peligro sus vidas. De los 17 días de parón, Manuel nos ha contado que aunque no han conseguido lo que pedían, si se llevan el cariño y la comprensión de la población y de los empresarios de Azuaga y de la comarca, además de la unión del sector, que al menos le servirá para acordar entre ellos mejores precios para no trabajar a perdidas. Por último el transportista azuagueño ha agradecido el buen trato y comportamiento por parte de la Guardia Civil, de todos los colectivos e instituciones que les han apoyado, de sus familias y de la población en general.
En COPE SN hablamos con Manuel Casaus (Vpte. Mancomunidad SMS) de la propuesta del tren Sevilla-Lisboa y de reciclaje solidario de aceite
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al vicepresidente de la Mancomunidad Sierra Morena de Sevilla y alcalde de Guadalcanal, Manuel Casaus. Hemos hablado con él de la propuesta de Asociación Cívica Ciudad de Badajoz, sobre una posible conexión ferroviaria Sevilla-Extremadura-Lisboa. Una interesante opción que aprovecharía la futura línea de Alta Velocidad Évora-Elvas y que conectaría la capital portuguesa con la capital sevillana en tres horas y media. Esta conexión sería muy interesante para la Sierra Morena de Sevilla, ya que la línea diseñada pasaría por las estaciones de El Pedroso, Cazalla-Constantina y Guadalcanal, algo que supondría la mejora y electrificación de vías, reduciendo los tiempos de viaje entre la comarca y la capital andaluza.
También hemos comentado con Casaus, con la colaboración inestimable de nuestro compañero, José Ángel Fontecha, del acuerdo que la Mancomunidad Sierra Morena de Sevilla tiene con la ONG «Madre Coraje» para la recogida de aceite usado y ropa usada para su reciclaje. La mancomunidad ha reforzado la campaña de concienciación sobre el reciclaje para cuidar nuestro medio ambiente y a la vez, ayudar a personas que sobre todo en estos momentos complicados lo necesitan.
«WELCOME UCRANIA»: Actividad solidaria de MEGAPROFES para ayudar a aprender español a a los niños ucranianos refugiados
En COPE SIERRA NORTE hemos hablado de «WELCOME UCRANIA», una actividad solidaria de MEGAPROFES (Fundación Ideas) para ayudar a aprender español de forma gratuita a los niños ucranianos refugiados de la guerra y también a sus familiares. Hemos entrevistado al coordinador del proyecto, Guillermo Pérez, que nos ha contado que están colaborando en este programa los profesionales de la Fundación Ideas y también voluntarios, tanto estudiantes de la Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla, como ucranianos que vivían ya aquí y que están echando una mano con sus conocimientos en los dos idiomas. Desde MEGAPROFES indican la necesidad de ayuda de voluntarios que hablen ucraniano para poder facilitar a los profesores la enseñanza del español. Cualquier persona que quiera ofrecer sus servicios voluntarios, así como los que necesiten de ellos pueden ponerse en contacto con la Fundación Ideas a través del correo megaprofes.educademia@hotmail.com o al WhatsApp 660.124.865. https://educademia.es/
Tercera semana de paro en el Transporte de Mercancías por Carretera
Hoy lunes, en el decimoquinto día del paro indefinido de la Plataforma Nacional para la Defensa Sector del Transporte, en COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a los camioneros Raul Vizuete y Manuel Vizuete de Azuaga. Ambos nos han contado que se sienten defraudados por las soluciones que se han planteado desde el Ministerio de Transportes en la reunión mantenida con la patronal, ya que nos las consideran suficientes para evitar que sigan trabajando a perdidas, por lo que van a continuar con sus camiones parados e informando pacíficamente de la reivindicación a los compañeros que si han decidido trabajar. En la entrevista han agradecido las muestras de apoyo que están recibiendo de empresarios y de la población en general.
Entrevista al director del grupo extremeño ACETRE, Jose Tomas Sousa
En COPE SIERRA NORTE de Sevilla y COPE CAMPIÑA SUR de Extremadura hemos compartido un buen rato con la música del grupo extremeño de Olivenza, ACETRE y con su director, José Tomás Sousa. Se trata de una formación que lleva desde 1976 sobre los escenarios, por lo que se ha convertido de los grupos más veteranos y emblemáticos dentro del panorama folk de Extremadura. La condición rayana de Olivenza, hace que la música que ha hecho este grupo durante varias décadas, haya servido para rescatar y unir culturas y tradiciones de España y Portugal. Con José Tomás Sousa hemos hablado de pasado, presente y futuro del grupo y de su candidatura a los Premios de la Música Independiente MIN. ACETRE atesora en su recorrido muchos premios y reconocimientos, destacando la Medalla de Extremadura en 2016. Para nosotros ha sido un auténtico placer contar en nuestro programa con el director musical de uno de nuestros grupos favoritos, ACETRE.