«LA PASIÓN EN PROSA» libro cofrade de David Rodríguez Quintana (La Puebla de los Infantes)
En COPE SIERRA NORTE hemos presentado «LA PASIÓN EN PROSA» libro cofrade de David Rodríguez Quintana de La Puebla de los Infantes, Sierra Morena Sevillana. Una publicación en la que su autor reúne una serie de artículos muy personales, en los que se tratan muchos aspectos genéricos de las cofradías, pero también experiencias personales y reflexiones sobre todo lo relacionado con los sentimientos y el día a día del mundo cofrade. El libro se puede encontrar en la web de la «Editorial Nazarí» y en las presentaciones que se vayan programando.
Pepe Barreira HOTEL RUTA DE EUROPA (Vitoria-Gasteiz): Un ejemplo de solidaridad y corazón con los refugiados ucranianos
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al propietario del Hotel RUTA DE EUROPA de Vitoria-Gasteiz, Pepe Barreira, ya que están colaborando con los refugiados ucranianos que llegan a nuestro país huyendo de la guerra, invitándoles a desayunos, comidas, cenas y alojamiento. Hemos sabido de esta iniciativa solidaria y de su promotor, gracias a la entrevista que realizamos recientemente a nuestros amigos Tomás y Mané (Azuaga y Llerena), en la que destacaron lo agradecidos que estaban de como fueron atendidos en este establecimiento vasco en su viaje de regreso con una familia de ucranianos. El hostelero de origen gallego, nos ha contado que lo hace sin ningún tipo de interés ni protagonismo, que solo lo hace con la intención de ayudar a tantas personas que sin comerlo ni beberlo, se han visto envueltos en un conflicto bélico del que no tienen culpa y que les ha cambiado la vida. También ha aprovechado el momento para pedir a los medios de comunicación y a quien corresponda, que se cuente que aunque hay muchas iniciativas solidarias, hace falta coordinación para canalizar y hacer efectivas esas ayudas. Pepe Barreira, además de esta generosa disposición en tiempos de guerra, echo una mano importante en los momentos más duros de la pandemia ofreciendo otro de sus establecimientos (Gran Hotel Lakua) como hospital, llegando a albergar a 172 enfermos de Covid.
En la entrevista ha intervenido el azuagueño Tomás Vaca, que ha querido agradecer públicamente el trato recibido a su paso por Vitoria.
Sin duda un empresario ejemplar, no solo por la calidad de sus establecimientos y sus servicios, sobre todo ejemplar por esta iniciativa tan solidaria y con tanto corazón.
Agradecemos a nuestro gran amigo Agustín Torrado, que por la amistad que le une con Pepe, ha sido nuestro enlace desde tierras vascas y la persona que ha facilitado la entrevista.
2º DÍA DE LA HUELGA DE TRANSPORTE “No estamos dispuestos a seguir trabajando a perdidas”
Es lo que ha afirmado en COPE SIERRA NORTE de Sevilla y COPE CAMPIÑA SUR de Extremadura uno de los profesionales del transporte al que hemos entrevistado en el piquete informativo situado en el Hotel Mirador de Azuaga en el segundo día de huelga. Jose Antonio Ortiz responsable de la empresa TRANSPORTES J. ORTIZ 2015 S.L., ha parado sus 5 camiones, asegurando que llevan mucho tiempo trabajando en muy malas condiciones, pero que con las últimas subidas de los carburantes la situación se ha convertido en insostenible ya que no pueden repercutir estos precios a los clientes, por lo que salir a la carretera supone perder dinero. Nos ha contado que el seguimiento en Azuaga y en la comarca está siendo total, ya que además de para todos los socios de la cooperativa COTRAZUAGA, se están sumando a la huelga transportistas de otros lugares. Al lugar del piquete también están acudiendo empresarios de Azuaga, clientes de estos transportistas, que aunque son perjudicados al no llegarles sus mercancías, comprenden y apoyan la movilización.

Tomás Vaca (Azuaga) y Mané Cerrada (Llerena) llevan ayuda humanitaria a Ucrania y regresan con una familia de refugiados
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado en ruta a dos extremeños de la Campiña Sur de Extremadura, Tomás Vaca de Azuaga y José Manuel Cerrada de Fregenal de la Sierra, pero residente en Llerena. Ambos venían de regreso de un viaje emprendido el pasado miércoles hacia la frontera de Ucrania para llevar ayuda humanitaria y ayudar a una familia de este país a escapar del horror de la guerra. Para este cometido han recorrido más de 6000 kilómetros no exentos de dificultades, logrando dejar la ayuda humanitaria en Cracovia (Polonia), donde también han recogido a parte de una familia de refugiados, una madre de 34 años y sus dos hijos de 13 y 9 años (el padre se ha tenido que quedar luchando en su país), llegando hoy lunes a Los Santos de Maimona donde les esperaba una familia de acogida. Nos han contado los periplos de esta admirable acción solidaria, las muchas dificultades, pero también la generosidad que han encontrado, por ejemplo en una farmacia de Irún o en el Hotel «Ruta de Europa» de Vitoria-Gasteiz. También nos han contado que han habilitado un número de teléfono para quien quiera aportar alguna ayuda económica por Bizum. Esta colaboración, por pequeña que sea, servirá de gran ayuda porque que ira directamente a esta familia, ya que lo han perdido todo y lo único que les ha quedado es una pequeña maleta y dos mochilas. El número al que pueden aportar la ayuda es 645 26 74 73.Enhorabuena y gracias a los dos y a tanta gente que está ayudando, por mostrar el lado noble y bueno del ser humano, frente a tanta maldad y destrucción.
Narrogeographic Radio: MENORCA
En el programa «A Todo Sábado» de COPE SIERRA NORTE hemos viajado a las islas Baleares, concretamente a MENORCA, con nuestro colaborador Juan Antonio Narro y su blog viajero Narrogeographic. Nos ha hablado del puerto natural de Mahón, de los lugares estrategicos para conseguir las mejores vistas y de la gastronomía menorquina.
La Hermandad de las Tres Horas de Guadalcanal ayuda a Ucrania con una campaña solidaria.
En la Hermandad de Las Tres Horas de Guadalcanal, conscientes de todo lo que está ocurriendo en Ucrania, no han dudado en poner en marcha a través de su Diputación de Caridad una campaña solidaria para enviar a este país en guerra alimentos, ropa, medicamentos… y todo lo que puedan reunir gracias a la generosidad del pueblo de Guadalcanal. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al Teniente de Hermano Mayor de la Hermandad, José Ramón Muñoz, que nos ha contado que ya han partido varios envíos encauzados a través de la Iglesia Ucraniana de Sevilla y se ha mostrado muy agradecido y hasta emocionado con la magnifica respuesta de la población. Muñoz ha destacado el papel fundamental de los guadalcanalenses, de los voluntarios y del Ayuntamiento de Guadalcanal que esta facilitando los vehículos para realizar los envíos.
CREMA DE VERDURAS FRESCAS «MAJAO»: Nuevo paso en la calidad natural y en la innovación
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a Rafael de Aquino Ruiz, creador y guardián de la receta de la CREMA DE VERDURAS FRESCAS «MAJAO», nuevo lanzamiento de esta marca surgida de la emblemática «Venta Ruiz» que desde 1940 elabora en Sevilla los más exquisitos gazpachos andaluces, además de ser la pionera en envasar y vender en tiendas y supermercados este autentico manjar y símbolo de la gastronomía de la región. La nueva apuesta de MAJAO, es una crema de verduras frescas de la huerta sevillana, que en esta temporada de presentación está funcionando muy bien, por su apuesta por una demandada alimentación sana y totalmente natural.
Con Rafael de Aquino hemos hablado también de su libro «Osuna vs Medina Sidonia» una hipótesis sobre el nacimiento del gazpacho andaluz.
8M- ALANÍS: «Hacernos visibles, nos hace invencibles» Exposición fotográfica de la A. Benalijar»
Con motivo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, hemos hablado en COPE SIERRA NORTE de la Exposición Fotográfica «Hacernos visibles, nos hace invencibles» protagonizada por mujeres de Alanís de la Asociación de Mujeres Benalijar. Se trata de una exposición en la que mujeres de esta localidad de la Sierra Norte de Sevilla se muestran tal y como son y que es lo que les gusta hacer, sin ningún tipo de rol, limitación o etiqueta. Por nuestros micrófonos han pasado una representación de las protagonistas de la exposición:
– Lidia Fernández (Educadora Social Ayto. de Alanís) que aunque no aparece en las fotos, ha ayudado mucho en la organización.
– Tahis Rubio y su hijo Javier Polonio: Ambos aparecen en la foto con el titulo «Mujeres que dan vida» y ambos participaron en el programa.
– Antonia Carrascal: «Mujeres que cuidan de nuestros mayores», acompañada de una entrañable Mª Luisa Villa, que con 79 años vino al programa y nos contó que está encantada con los cuidados de Antonia.
– Merche Gallego: con su foto «Mujeres presentes en la agricultura», aparece disfrutando recolectando aceitunas.
Agricultores y ganaderos de toda Andalucía se manifiestan este viernes en Sevilla para reclamar soluciones a un problema «de Estado»
La agricultura y la ganadería de Andalucía está convocada este viernes día 25 a un paro general y a una gran manifestación en Sevilla. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al secretario general de ASAJA Sevilla, Eduardo Martín, que nos ha detallado los motivos de esta nueva protesta y como está todo organizado.
El sector agrario andaluz, representado por ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía, se moviliza este viernes en Sevilla ante la crisis que soportan agricultores y ganaderos. Bajo el lema ‘La agricultura y la ganadería, una cuestión de Estado’, organizaciones agrarias y cooperativas hacen un llamamiento a agricultores y ganaderos de toda Andalucía para parar y acudir a Sevilla con el objeto de reclamar medidas políticas y fiscales que permitan mantener la rentabilidad de las explotaciones agrarias de la comunidad.
La subida de los costes de producción, la competencia desleal de terceros países, la reforma y el Plan Estratégico de la PAC, las novedades laborales y una sequía severa, que asfixia al sector productor desde hace varias campañas, son algunos de los problemas que están comprometiendo el futuro del sector agrario andaluz, una actividad clave para el desarrollo socioeconómico de las zonas rurales, que crea empleo, fija población al territorio y vela por el medio ambiente.
Productores y cooperativas creen necesario que se articulen medidas urgentes que garanticen precios justos en origen, ayudas por la inasumible subida de los costes de producción, un control exhaustivo y reciprocidad sobre las importaciones de terceros países, que se corrija el Plan Estratégico de la PAC que ataca la competitividad del sector agrario andaluz y le priva de 450 millones de euros, y una política hídrica real y consensuada, acompañada de ayudas e inversiones, que permitan paliar los nefastos efectos de la sequía.
Por todo ello, ASAJA, COAG y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía convocan este viernes, 25 de febrero, al sector agrario andaluz al completo a secundar esta gran manifestación, a pie o sobre tractor, para exigir a las Administraciones públicas, sean del color político que sean, medidas coherentes y reales con la sostenibilidad y el desarrollo del campo andaluz.
La movilización partirá a las 10:00 horas de la explanada del Estadio Benito Villamarín, recorrerá a la Avenida de La Palmera y culminará en la sede de la Delegación del Gobierno en Andalucía, en la Plaza de España, donde las organizaciones convocantes leerán un manifiesto en el que exigirán que toda esta problemática sea abordada con la magnitud que se merece, como una cuestión de Estado, y de manera transversal por parte del Gobierno central, de la Junta de Andalucía y de todas las administraciones competentes.
Más de un millar de tractores se movilizan en Don Benito “en defensa del campo extremeño”
Más de mil tractores se han dado cita en la movilización convocada por la plataforma “En defensa de nuestro campo” para visibilizar los problemas que arrastran los agricultores y ganaderos de la región a través de un corte de carretera en la confluencia de la carretera de Miajadas con Don Benito y que ha concluido con el corte de la autovía regional EX A2. En COPE SIERRA NORTE hemos conectado con la manifestación y hemos entrevistado al presidente de APAG Extremadura ASAJA, Juan Metidieri, quien nos ha asegurado que el corte de la autovía no estaba previsto, pero que ha surgido espontáneamente por el hartazgo que tienen ya los agricultores. También nos ha recordado que para el día 2 de marzo están organizando otra movilización, también en Don Benito y coincidiendo con la inauguración de AGROEXPO en FEVAL, protesta condicionada a que esta feria sectorial no sea inaugurada por autoridades políticas, ya que tal y como nos ha dicho, consideran que «estas autoridades deben estar solucionando los problemas del campo y no inaugurando ferias».
El #RetoPichón 2022 ayudará a las 530 familias de Duchenne España
Entrevista en COPE SIERRA NORTE a Juan Luis Muñoz Escassi, promotor de #RetoPichón. El objetivo de este año es recaudar 22.000 euros que irán íntegros a la investigación de esta enfermedad, distrofia muscular de Duchenne y al apoyo psicológico que necesitan estos niños y sus familias.
En cuanto al reto deportivo, hasta el mes de diciembre Juan Luis Muñoz Escassi hará 15 triatlones por toda España para llevarles una medalla a 15 niños que sufren esta patología. La lucha no solo será por ellos, sino también por sus familias, que tienen que vivir con esta realidad diariamente. Además, con el objetivo de visibilizar esta enfermedad y gritarle al mundo que necesitamos su ayuda, Juan Luis cruzará corriendo 250 kilómetros por el desierto del Sahara en Marruecos en el mes de marzo. Y por último, cruzará nadando desde Tarifa a Algeciras 20 kilómetros junto con 5 embajadores del #RetoPichón.
Mediante el blog de Juan Luis Muñoz Escassi https://juanluismunozescassi.com/ se irán contando las etapas de este reto y se detalla cómo donar al reto.
José Alberto Ugía de Guadalcanal con su grupo «Derbi Motoreta´s Burrito Cachimba»nominado a los Goya.
Por los estudios de COPE SIERRA NORTE ha pasado el músico guadalcanalense José Alberto Ugía, acompañado por su paisano, el periodista José Ángel Fontecha, ya que su grupo «Derbi Motoreta´s Burrito Cachimba» ha sido noticia por su nominación en la última edición de los Premios Goya en la categoría de Mejor Canción Original por su trabajo en la película «Las leyes de la frontera» de Daniel Monzón (6 nominaciones y 5 Goya). Aunque al final no consiguieron la estatuilla, para este grupo sevillano en el que milita José Alberto como teclista, el estar nominados ha supuesto un reconocimiento y un marchamo de calidad que a buen seguro sabrán aprovechar. Ugía nos ha contado como se ha sentido al pisar la alfombra roja junto a su grupo en la gala de los Goya recientemente celebrada en valencia, además de contarnos sus proyectos en solitario.
BERLANGA ha celebrado una nueva jornada de «Planta Bosques»
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al alcalde de Berlanga, Juan Manuel Ortiz, ya que el Ayuntamiento de esta localidad de la Campiña Sur de Extremadura celebró el domingo una nueva jornada de siembra de árboles denominada «Planta Bosques». En esta ocasión ha sido las variedades pinos carrascos y piñoneros que han sido sembrados en la Pradera de San Isidro, dentro del Parque Periurbano de Las Quinientas.
Es una nueva demostración del compromiso del Ayuntamiento berlangueño en la lucha contra el cambio climático y a favor de la conservación del medio ambiente.
También hablamos con el alcalde y diputado provincial sobre el Parque Las Quinientas y la reciente entrega de las placas de «Berlangueño del Año» pertenecientes a los años 2020 y 2021, que recayeron en la Agrupación de Protección Civil de Berlanga por los servicios prestados durante el 2020 y el cantante de local Jose Moreno El Cano, como premiado en el 2021 por sus éxitos en el campo del flamenco.
ALMADÉN DE LA PLATA: José Panduro con 9 años entre los ganadores del concurso «Ideas para Escuchar»
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a José Panduro, un niño de 9 años de Almadén de la Plata, que ha participado y además ha sido uno de los ganadores del concurso de inventores denominado «Ideas para escuchar» de la empresa MED-EL, para mejorar las capacidades de las personas que tienen pérdida de audición parcial o completa. El pequeño José nos ha descrito la idea que ha presentado, motivado por los problemas de audición de su madre; trabajo que ha sido uno de los elegidos por su originalidad.
En este concurso han participado 272 niños de entre 6 y 12 años de edad de 19 países diferentes y 280 ideas.
Nuestro pequeño melojero ha sido el único participante de Andalucía.
¡Enhorabuena José!
DÍA DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA (11F) Programa desde el IES SIERRA DEL AGUA Guadalcanal
En COPE SIERRA NORTE con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA que se celebró el pasado 11 de febrero, hemos realizado un programa con los alumnos y profesores del IES SIERRA DEL AGUA de Guadalcanal, para valorar el papel vital, muchas veces en la sombra, que ha desempeñado la mujer en la historia de la ciencia, pero sobre todo el que va a protagonizar en el futuro de la ciencia la niña que ahora mismo se está formando. Hemos departido con un grupo de alumnas y alumnos de diferentes niveles y con sus profesoras científicas, Silvia y Susana; todos nos han hablado de su intención e ilusión por continuar su formación en el ámbito de las ciencias. El centro está participando en el proyecto ENGIE en el que colaboran varias universidades internacionales, por eso hemos escuchado los testimonios de mujeres geóloga (Ariadna, María e Isabel), que nos han explicado en que consiste su trabajo y nos han hablado de cosas tan interesante como su trabajo en la reciente erupción volcánica de La Palma. En este programa hemos contado con la colaboración de nuestro compañero José Ángel Fontecha.
El militar José Manuel Carrión publica el libro EL CORREO DE KABUL «Diario de un solado en Afganistán»
El militar natural de los Rosales (Sevilla) José Manuel Carrión, nos ha presentado en COPE SIERRA NORTE su libro EL CORREO DE KABUL «Diario de un soldado en Afganistán» publicado por la editorial azuagueña STELA LITERIA.
José Manuel Carrión es Subteniente de Infantería del Ejército de Tierra, ocupando diversos destinos en su vida militar y comisiones en el extranjero en lugares como Kosovo, Italia, Alemania, Líbano o Afganistán. Precisamente sobre su estancia en el conflicto bélico de Afganistán ha basado su primer libro, en el que refleja experiencias y reflexiones que nos cuenta en una novela en la que intercambia realidad y ficción. Una buena ocasión para conocer de primera mano como ayudan y colaboran nuestros militares en misiones internacionales, pero también como sufren a miles de kilómetros de sus hogares y de sus familias en escenarios de guerra, llenos de crueldad, injusticia y sinsentido.
Entrevista en COPE SN a Manuel Gómez EL BOMBA inmerso en los preparativos de su segundo disco
Tras el gran éxito de su primera publicación «Entre mis sueños», en COPE SIERRA NORTE entrevistamos a Manuel Gómez EL BOMBA, que está inmerso en los preparativos de su segundo disco. Aunque ya tiene seleccionadas las canciones y ha comenzado con algunas de las grabaciones en su estudio de referencia «La Azotea» de Sanlúcar de Barrameda y la intención del cantante azuagueño es publicarlo en la próxima Navidad, por lo que no se descarta que incluya algún villancico. En la entrevista hemos compartido con El Bomba las canciones de su primer trabajo, aunque nos ha cantado en directo una de las piezas que incluirá su próximo trabajo.
MANOS UNIDAS desarrolla su campaña anual en Cazalla de la Sierra
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a la responsable de MANOS UNIDAS en Cazalla de la Sierra, Mónica Ripollés, ya que han desarrollado su tradicional campaña contra el hambre en el mundo, este año con el lema «Nuestra indiferencia los condena al olvido». El viernes, 11 de febrero, con el Día del Ayuno Voluntario, el sábado con jornada informativa y el domingo, con la colecta de la Campaña contra el hambre en el mundo con las huchas de «Familias contra el hambre»
Arranca así esta Campaña en la que, durante los próximos doce meses, esta organización de la Iglesia católica en España va a centrar su trabajo en denunciar cómo el muro de la indiferencia y la desigualdad condena al olvido a millones de personas empobrecidas y hambrientas.
La Voz de la Dehesa. 08.02.2022
Hoy martes emitimos a las 13:05h en COPE SIERRA NORTE de Sevilla y COPE CAMPIÑA SUR de Extremadura un nuevo programa de ‘La Voz de la Dehesa’ con Amparo Cornello y Antonio Jesús García de CorSevilla. Adjuntamos el programa anterior emitido el 8 de febrero de 2022, en el que hablamos con José Manuel Álvarez, coordinador de la plataforma Carne y Salud sobre el etiquetado de este alimento y otros temas interesantes del sector.
MARCO ANTONIO CID MELENDEZ Constantina: Pasión, ilusión y futuro en el Fútbol
En COPE SIERRA NORTE de Sevilla y COPE CAMPIÑA SUR de Extremadura hemos entrevistado a nuestro amigo Marco Antonio Cid Meléndez, futbolista de Constantina que con 22 años tiene un gran presente y sobre todo un futuro muy prometedor. Comenzó desde muy pequeño jugando en equipo de Lora del Río, pasando después por Sevilla, Nervión, Viso del Alcor y varios lugares más en tercera división; además de entrenar y jugar con la cantera del Leicester City, uno de los clubes más laureados de la Premier League. Lo más reciente es que ha estado entrenado durante 15 días en Valencia, seleccionado por la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles). Ahora nuestro campeón constantinense compagina sus estudios de Ciencias Políticas con el fútbol y pendiente de tomar la decisión más acertada de las muchas ofertas que le están llegando. ¡Mucha suerte Marco!
16 feb: Presentación de ATMOS Asociación de Personas Trasplantadas de Médula Ósea y enfermedades de la Sangre
La Asociación ATMOS se presenta oficialmente este miércoles en Sevilla tras dos años de funcionamiento y más de un centenar de socios. ATMOS es la Asociación de Personas Trasplantadas de Médula Ósea y enfermedades de la Sangre de Andalucía, dedicada a ayudar e informar al paciente, familiares y a la sociedad en general sobre las enfermedades hematológicas y necesidades que tiene el colectivo oncohematológico. Del recorrido de la asociación desde su creación, de la actualidad y de futuro, hemos hablado en COPE SIERRA NORTE con su presidente, Antonio Silva, que se ha mostrado muy ilusionado con la presentación y con la esperanza de seguir cumpliendo con su lema «ATAMOS A LA VIDA
Foto: Europa Press
NARROGEOGRAPHIC Radio: DUBLÍN
NARROGEOGRAPHIC Radio en COPE SIERRA NORTE y COPE CAMPIÑA SUR con Juan Antonio Narro. En este programa nos ha llevado a la ciudad irlandesa de DUBLÍN (Irlanda).
LA HISTORIA DE UN NIÑO QUE NO FUE FELIZ: Nuevo libro de Rafael Rodríguez Jiménez «El Pileta»
En COPE SIERRA NORTE hemos presentado el libro LA HISTORIA DE UN NIÑO QUE NO FUE FELIZ, segunda publicación de Rafael Rodríguez Jiménez «El Pileta» de Guadalcanal. Tras «La Encajera», su primer libro en el que narraba las vivencias de su familia durante varias generaciones, publica ahora «La historia de un niño que nunca fue feliz» inspirado en la época en la que la peste azotó a España (1649 y 1798) causando muerte, horror y hambre en localidades como Guadalcanal. El libro cuenta con el prologo de Ignacio Gómez Galván, concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalcanal y Pte. de la Asociación Cultural Benalixa.´
OLEICOLA BERLANGUEÑA: Mención de honor en la V Cata Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Provincia de Badajoz. Entrevista a Ciriaco Chacón.
En COPE SIERRA NORTE de Sevilla y COPE CAMPIÑA SUR de Extremadura hemos entrevistado a Ciriaco Chacón, gerente OLEICOLA BERLANGUEÑA, ya que el aceite que elaboran ha recibido de nuevo Mención de Honor en la V Cata Concurso de Aceites de Oliva Virgen Extra Provincia de Badajoz, promovido por la Diputación de Badajoz. Ciriaco nos ha hablado de como repercute en la empresa berlangueña este tipo de reconocimientos, de la trayectoria de la almazara y de planes de futuro. También nos ha dejado muy claro los inconvenientes y dificultades para desarrollar un proyecto empresarial en una zona deprimida con carencia en comunicaciones.
DÍA MUNDIAL DE LA RADIO 2022
Hoy 13 de febrero celebramos El Día Mundial de la Radio. Es un buen momento para felicitar a toda la gente que hace posible la magia de este medio de comunicación: locutores, redactores, técnicos, comerciales, administrativos, anunciantes… y sobre todo a los oyentes. Entre todos conseguimos que la radio siga encendida cada día. ¡GRACIAS Y FELICIDADES!
Adjuntamos programas del Día de la Radio de años anteriores: