El Presidente del Gobierno Pedro Sánchez felicita al IES BEMBÉZAR de Azuaga en el estreno del Mueve TED
El pasado viernes se produjo el estreno mundial de la quinta edición del TED Ed Club organizado por el IES BEMBÉZAR de Azuaga, este año marcada por la pandemia, que ha obligado al centro a estrenar directamente en YouTube. El titulo de esta edición ha sido «Mueve TED» y ha contado con la participación del Presidente del Gobierno Pedro Sánchez, que ha felicitado al centro por su . Previamente en COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al director del IES BEMBÉZAR, Juan Manuel García y a dos de los alumnos participantes, los hermanos Rubén y Aarón Sahni Mayal.
«SENTIRES», primer poemario de la azuagueña Carmen Carrizosa «Carri»
Enlace audio entrevista:
En COPE SIERRA NORTE hemos presentado «SENTIRES», primer poemario de Carmen Carrizosa «Carri». Se trata de un paseo intimo a traves de la poesía por los sentimientos y las experiencias de esta extremeña de Azuaga, residente en Córdoba. Una agradable conversación con Carri, enla que nos ha hablado de como surge su pasión por escribir, del desarrollo de la publicación del poemario y hasta nos ha recitado uno de sus versos. «SENTIRES» lo componen 71 poemas, repartidos en los 4 capítulos y ya está disponible en Amazon y en Librería Alejandría de Azuaga.
LUBRICAN presenta en COPE SIERRA NORTE su nuevo trabajo «Cuatro verdades»
Enlace audio entrevista:
El grupo LUBRICÁN ha presentado en COPE SIERRA NORTE su nuevo trabajo «Cuatro Verdades», un disco que editan bajo el sello discográfico SENADOR. LUBRICÁN es un grupo surgido en 2001 en la localidad onubense de Hinojos. Tienen 13 discos en el mercado dedicados sobre todos a las sevillanas, pero también con rumbas y flamenco. Actualmente el grupo lo forman Victor, Tachu y Marcos y con este nuevo trabajo dejan muy claro que LUBRICÁN es uno de los nombres consolidados en el mundo de las sevillanas.
CONSTANTINA: El alcalde Rubén Rivera valora la gran participación en el cribado poblacional.
Enlace audio entrevista:
En Constantina se ha realizado un cribado poblacional para determinar la situación en la que se encuentra la localidad en numero de infectados por el coronavirus, ante el aumento de positivos en los últimos días. Las unidad móvil de cribado de «Respuesta COVID-19» de la Junta de Andalucía, se instaló junto a la Caseta Municipal, realizando 258 pruebas diagnosticas de las 386 citadas, con el resultado de 1 positivo. El alcalde de la localidad, Rubén Rivera ha valorado en COPE SIERRA NORTE la responsabilidad y buena disposición de sus habitantes a la hora de acudir a la cita del cribado voluntario. Rivera ha advertido que, aunque solo se ha detectado un positivo en el cribado, no se puede bajar la guardia ya que actualmente el riesgo es alto y en los próximos días puede aumentar el numero de positivos. Actualmente Constantina está por encima de los 800 contagios en la incidencia acumulada por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, por lo que seguramente en la reunión del Comité territorial de Alerta de Salud Pública en la provincia de Sevilla se decretará el cierre perimetral de la localidad durante una semana.
Fotos: Ayuntamiento de Constantina
El ganadero y empresario Antonio Hidalgo «El Capellán» opina en COPE SN sobre el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla.
Enlace audio entrevista:
En COPE SIERRA NORTE seguimos conociendo opiniones y valoraciones sobre el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, sobre todo tras la decisión de Las Navas de la Concepción de consultar a la población una posible salida del parque. En esta ocasión el ganadero de Constantina, Antonio Hidalgo «El Capellán» nos da su opinión sobre el Parque Natural Sierra Norte de Sevilla y de como afecta a su trabajo diario. El Capellán nos ha contado que, aunque es consiente de que el parque tiene muchas bondades y aporta muchas cosas positivas a la comarca, también supone un freno y una serie de limitaciones, sobre todo burocráticas, al desarrollo de la zona y que se debería contar con la opinión de personas y colectivos que llevan toda la vida trabajando y conservando al mismo tiempo este espacio. Desde COPE SIERRA NORTE hemos solicitado a la Delegación Territorial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía la autorización para entrevistar al Director Conservador del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla para conocer todas las opiniones, pero aun no hemos recibido respuesta.
LA VOZ DE LA DEHESA 02 03 21
En esta edición de LA VOZ DE LA DEHESA hemos hablado con Vicente Pérez García de Prados, Secretario General de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, sobre el periodo de convergencia y de la nueva PAC que está en plena negociación.
LA VOZ DE LA DEHESA es el programa de Cope Sierra Norte 98.0FM + www.cadenacope.com, coordinado por CorSevilla, irigido a los ganaderos de la Sierra Norte de Sevilla y el Sur de Extremadura.
28 F/21. JOSÉ PÉREZ BERNAL: BANDERA DE ANDALUCÍA EN RECONOCIMIENTO A UNA TRAYECTORIA PROFESIONAL.
AUDIO ENTREVISTA:
También ha pasado por los micrófonos de COPE SIERRA NORTE el Dr. José Pérez Bernal a quien hemos felicitado por este merecido reconocimiento, La Bandera de Andalucía en reconocimiento a una trayectoria profesional
El doctor Pérez Bernal, es un luchador incansable centrado en el fomento de la donación de órganos, pionero en la humanización de las UCI y responsable de la Unidad de Trasplantes de la UCI del hospital Virgen del Rocío, a quien se le reconoce su impulso a la creación de las Asociaciones de Trasplantados de Hígado y de Corazón y a sus once años como coordinador de Trasplantes de Sevilla y Huelva.
Por todo esto y mucho más nuestro amigo Pepe ha sido merecedor de esta distinción que le entregó el propio delegado del Gobierno en la Junta de Andalucía, Ricardo Sánchez.
FOTOS: ABC Sevilla (Vanessa Gómez)
28 F/21. ELOÍSA BERNÁLDEZ: BANDERA DE ANDALUCÍA AL MÉRITO MEDIOAMBIENTAL.
AUDIO ENTREVISTA:
FOTOS: ABC Sevilla (Vanessa Gómez)
28 F/21: Conocemos el Centro Cultural Andaluz «Séneca» de Vitoria.
AUDIO ENTREVISTA:
LA VOZ DE LA DEHESA. Programa especial 35 Aniversario.
LA VOZ DE LA DEHESA. Programa especial 35 Aniversario.
Con la participación de:
-Juan Bilbao, veterinario y ex responsable de Ganadería de Asaja Sevilla, que fue uno de los impulsores de la cooperativa.
-Francisco Javier Baquero Ordovás, presidente de CorSevilla, de 1994 a 1998.
-Fernando Cornello Palacios, presidente de 1998 a 2010.
-Manuel Carmelo Gallego Expósito, presidente de 2010 a 2015.
-José Manuel Castillejo Falcón, nuestro actual presidente.
Llamamiento a donar sangre en Sevilla para poder atender la demanda hospitalaria en los próximos días.
En las últimas horas se ha producido un grave descenso en las reservas de todos los grupos sanguíneos tras el primer puente navideño. Urge reponerlas en el más breve tiempo posible para poder atender la demanda hospitalaria en los próximos días, tal y como nos ha contado en COPE SIERRA NORTE, Dora Díaz, responsable de comunicación del Centro de Transfusión, Tejidos y Células de Sevilla. Se solicitan especialmente los grupos A-, A+ y 0-, pero la necesidad es general.
Las unidades moviles siguen recorriendo la provincia y en cuanto a los puntos fijos de la capital:
El horario para las donaciones en el Centro de Transfusión de la Avda/ Manuel Siurot s/n (junto al Hospital Virgen del Rocío) es de 8.00 a 21.00 horas ininterrumpidamente de lunes a viernes y de 9.00 a 15.00 horas los sábados. La sala de donación del Hospital Virgen Macarena permanecerá cerrada desde el 21 de diciembre al 18 de enero. Los días 24 y 31 de diciembre y 5 de enero se atenderá hasta las 14.00 horas. Viernes 25 de diciembre, 1 y 6 de enero no abrirán por ser festivos. El aparcamiento es gratuito.
MANCOMUNIDAD SIERRA MORENA DE SEVILLA: Balance del año y felicitación en las Navidades del presidente, Sotero Martín.
En COPE SIERRA NORTE hemos hecho balance del año que termina y felicitado la Navidad con el presidente de la Mancomunidad de Municipios Sierra Morena de Sevilla, Sotero Martín. Ha sido un año muy difícil para todos por culpa del coronavirus, nos ha dicho Sote, pero también ha supuesto una oportunidad para mostrar la comarca, sus servicios y su calidad de vida a muchos visitantes que no la conocían y que han apostado por ella como destino durante la pandemia. También ha dejado claro el apoyo y la apuesta de la Mancomunidad por el comercio local, por su calidad y porque es un importante motor económico de la Sierra Morena de Sevilla, que ha demostrado estar a la altura en esta situación complicada.
MANCOMUNIDAD SIERRA MORENA DE SEVILLA: Balance del programa ANDALUCÍA ORIENTA 2020
En COPE SIERRA NORTE hemos hecho balance del programa ANDALUCÍA ORIENTA (Junta de Andalucía) desarrollado por la MANCOMUNIDAD SIERRA MORENA DE SEVILLA para asesorar a personas demandantes de empleo. Para hacer esta valoración anual hemos contado con el técnico orientador laboral, Ernesto Villar, que nos ha contado que a pesar del año complicado que cerramos, están muy contentos en la entidad comarcal con el resultado.
Asaja Sevilla. LA AGRICULTURA EUROPEA A DEBATE: RETOS Y NUEVOS DESAFÍOS EN LA ERA COVID
ASAJA-Sevilla celebrará mañana miércoles a partir de las 11.15h, en la Casa de la Provincia, la Jornada: Retos y Desafíos para la Nueva Agricultura, con la colaboración de BASF, la Fundación Caja Rural del Sur, ASEGASA y la Diputación de Sevilla. (Puedes descargar aquí el Programa de la jornada).
En plena crisis, en un entorno cambiante y en medio de una pandemia, la Unión Europea propone restringir el empleo de abonos, de fitosanitarios, limitar los usos del suelo y reducir el presupuesto de la PAC
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al secretario general de ASAJA Sevilla, Eduardo Martín, que nos ha hablado del contenido y de los participantes en esta mesa redonda que se podrá seguir en el canal Youtube de ASAJA Sevilla.
La mesa redonda será presentada por el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y el presidente de ASAJA-Sevilla, Ricardo Serra, y en la que intervendrán el presidente del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Andalucía, Antonio Vergel, quien moderará el debate; el responsable de ventas de BASF en España, Jesús Delgado; el secretario general de Agricultura, Ganadería y Alimentación de la Consejería de Agricultura, Vicente Pérez, y el miembro de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo, Juan Ignacio Zoido.
Entrevistas realizadas desde COPE SIERRA NORTE en la Muestra de la Provincia en el Patio de la Diputación de Sevilla.
Entrevistas realizadas en la Muestra de la Provincia en el Patio de la Diputación de Sevilla:
-
- Entrevistas en la Muestra de la Provincia en el Patio Diputación de Sevilla Sevilla (1er. fin de semana): Bodega La Margarita (Constantina) y Ibéricos Reina de los Ángeles.
-
- Entrevistas en la Muestra de la Provincia en el Patio Diputación de Sevilla Sevilla (2º fin de semana): Productos El Capellán (Constantina) y Confitería Ortiz (Cazalla de la Sierra).
- Entrevistas en la Muestra de la Provincia en el Patio Diputación de Sevilla Sevilla (3er. fin de semana): Quesos Corsevila y Anís La Violetera (Constantina)
Éxito de público y ventas en la primera de las ferias del patio de la Diputación de Sevilla.
AUDIO ENTREVISTAS:
Éxito de público y récord de ventas en la primera de las ferias de productos locales de la Muestra de la Provincia 2020, en su nuevo formato al aire libre y con protocolo anti-covid. En torno a 3.500 personas han visitado la XII Feria de Productos Locales ‘Sabores de la Provincia de Sevilla’, organizada por Prodetur, que se ha celebrado este pasado fin de semana (sábado 21 y domingo 22 de noviembre), en el primero de los cinco turnos previstos hasta finales de año. Se trata de una cifra de visitantes similar a la media de ferias del anterior formato, cuando el periodo de apertura era de tres días (de viernes a domingo) y con horarios mucho más amplios. En esta nueva modalidad de feria, además de la reducción de un día, el horario se ha adaptado en cumplimiento de las restricciones en vigor, con cierre a las 18.00 horas, lo que, no obstante, no ha supuesto una merma en el número de visitas.
En COPE SIERRA NORTE entrevistamos en plena celebración a dos productores de la Sierra Morena de Sevilla, Raul Fernandez de Bodega «La Margarita» de Constantina y José Luis Aguilar de Ibéricos «Reina de los Ángeles» de el Real de la Jara. Ambos nos contaron que estaban muy satisfechos con la organización del evento y con la cantidad de visitas y ventas que ha generado.
El tercer turno, previsto para el fin de semana del 5 y 6 de diciembre, se amplía a todo el Puente de la Constitución para garantizar, aún más, las medidas de seguridad.
Pepe Ramos de Cazalla de la Sierra nos presenta su canción «Ahora que no somos nadie»
En COPE SIERRA NORTE hemos recibido la visita de un cazallero entrañable, Pepe Ramos. Mecánico de profesión y apasionado de la música, nos ha presentado su canción «Ahora que no somos nadie», una canción inspirada en la situación que vivimos por la pandemia, que además ha acompañado con un vídeo clip grabado en las calles de Cazalla de la Sierra y en el entorno. Pepe, además de hablarnos de su relación con la música, se trajo su guitarra y nos cantó en directo otras canciones que ha compuesto para su hermano Rafael Antonio «Nono», para su padre y para el gol de Iniesta que dio la victoria a la Seleccón Española en el Mundial.
En COPE SIERRA NORTE entrevistamos al director del PARQUE NATURAL DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA.
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al nuevo director conservador del PARQUE NATURAL DE LA SIERRA NORTE DE SEVILLA, Vicente Castaño Torres. Aunque tomó posesión del cargo a finales de enero de este 2020, hasta ahora no hemos podido hablar con él en nuestra radio, por culpa de la situación de pandemia. Vicente Castaño reside en Sevilla, pero tiene mucha relación y sobre todo pasión por esta comarca y su Parque Natural. Es Licenciado en Ciencias Biológicas y Graduado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Pública; lleva más de dos décadas trabajando en la administración pública y nos ha confesado que se siente muy ilusionado con este nombramiento cumple el sueño de dirigir el parque. Desde COPE SIERRA NORTE agradecemos la colaboración y el trato con sus antecesores, Pedro Mendoza y Antonino Sanz, y deseamos mucha suerte a Vicente Castaño en su andadura.
Fallece Armando Cáceres, histórico de Ecologistas en Acción y Premio Jabalí Sierra Norte de Sevilla.
Nos ha dejado nuestro amigo Armando Cáceres, natural de Almadén de la Plata, responsable del área de vías pecuarias y caminos públicos de Ecologistas en Acción de Andalucía y Premio Jabalí Sierra Norte de Sevilla. Armando, conocido cariñosamente en su entorno como «El Coleta» fallecía el pasado domingo en el Hospital Virgen Macarena de Sevilla después de más de un mes luchando contra la enfermedad que al final le ha costado la vida. Sin duda ha sido una persona emblemática y muy querida, sobre todo por el movimiento ecologista durante las últimas décadas; incansable, siempre luchando y denunciando el incumplimiento de la normativa legal de vallados cinegéticos, ocupación de vías pecuarias como la Vereda de los Contrabandistas, o en la puesta en valor de la vereda «Salto de la Trocha» en su trazado original entre Castilblanco de los Arroyos y Almadén de la Plata, entre otras. En COPE SIERRA NORTE hemos recordado a nuestro amigo Armando con el coordinador de actividades en la Sierra Norte del Club de Montañismo y Naturaleza ELBRUZ, Juan Pérez. Juan ha destacado su compromiso con la naturaleza, el activismo y el ecologismo, características que le hicieron merecedor del Premio Jabalí en 2015. Descanse en Paz nuestro amigo Armando.
También hemos aprovechado la intervención de Juan Pérez para hablar de los próximos Premios Jablí, de la futura construcción del Albergue de Escaladores del cerro del Hierro y otros proyectos del club.
NARROGEOGRAPHIC Radio: Estepa y Osuna.
En la versión radio del Blog Viajero de nuestro colaborador, Juan Antonio Narro «NARROGEOGRAPHIC», hemos conocidos espacios muy interesantes y atractivos de dos pueblos de la Sierra Sur de Sevilla: «La Torre de la Victoria» en Estepa y «El Coto de la Canteras» en Osuna.
El CÍRCULO DE LA SANIDAD celebra la bajada del IVA de las mascarillas, aunque lamenta “el tiempo que se ha perdido
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al presidente de El Círculo de la Sanidad, Ángel Puente, que nos ha dejado una valoración positiva de la bajada del IVA de las mascarillas anunciada por el Gobierno Central, aunque también ha lamentado “el tiempo que se ha perdido”. Esta asociación lleva años pidiendo la reducción del IVA de todos los productos y servicios sanitarios, pero en los últimos meses, con especial urgencia de aquellos relacionados directamente con el combate contra la pandemia de COVID-19.
El Pte. de El Circulo de la Sanidad espera que, una vez se apruebe esta medida de máxima urgencia, se proceda a la reducción del IVA de todos los productos y servicios sanitarios, pues muchos de ellos están gravados al 21%, como si de bienes de lujo se tratara”
- 14/10/2020 Mascarillas. SALUD CASTILLA Y LEÓN ESPAÑA EUROPA SALAMANCA
Premios AFA 2020: Fundación Grupo Azvi, REAAE y Campus Tecnológico de Algeciras.
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al director gerente de los Premios AFA, Juan Luis Muñoz Escassi, para hablarnos de la edición 2020 de estos reconocimientos simbólicos al significado de la contribución de las actividades de las fundaciones y asociaciones al progreso de nuestra sociedad. Los miembros del jurado de los Premios de Asociaciones y Fundaciones Andaluzas, tras reunirse de forma presencial y virtual para valorar las candidaturas presentadas a la décima convocatoria de los Premios AFA, este año han decidido premiar a:
1. En Social: Fundación Apascide.
2. En Cooperación: Fundación Grupo Azvi.
3. En Cultura y Deporte: Fundación Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre.
4. En Empresarial, Investigación y Medio Ambiente: Fundación Campus Tecnológico de Algeciras.
Asimismo, el jurado ha decidido otorgar una Mención Especial a la Plataforma Andaluza de Voluntariado, por la labor desarrollada durante la pandemia, ofreciendo ayuda y coordinando el voluntariado para atender las necesidades de las personas.
Por último, también se ha concedido un Reconocimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y todos los sanitarios andaluces, por el inmenso trabajo que están llevando a cabo en esta crisis sanitaria.
También hemos comentado con Escassi su iniciativa personal denominada «RetoPichón» en la que se organizan retos deportivos, con el fin de ayudar a personas o colectivos que lo necesitan. Este año el «RetoPichón 2020» pretende ayudar a las personas sordociegas del Centro Santa Ángela de la Cruz que la ONG APASCIDE tiene en Salteras (Sevilla). Para echar una mano a este reto, tienen más información en https://juanluismunozescassi.com/
Comienza la GRAN CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS, este año con nueva forma de donar.
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al director de comunicación de FESBAL (Federación Española de Bancos de Alimentos), Angel Franco, ya que ha comenzado la GRAN CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS (del 16 al 22/nov/20), este año con nueva forma de donar. Este año por la situación de pandemia se ha organizado una nueva forma de donar; en lugar de donar alimentos físicamente, este año la donación será en metálico en las cajas de los supermercados y con esa aportación económica, desde FESBAL se compraran los alimentos para hacerlos llegar a las familias que lo necesiten. También se puede hacer una donación online en www.granrecogidadealimentos.org
LA VOZ DE LA DEHESA: Hablamos de PAC y semillas
LA VOZ DE LA DEHESA, programa de COPE SIERRA NORTE 98.0 FM y COPE CAMPIÑA SUR 105.6 FM (martes de 13 a 13:30h), coordinado por CORSEVILLA dirigido a los ganaderos de la Sierra Norte de Sevilla y el Sur de Extremadura. En este programa hablamos de la PAC con Agustín González Sánchez, presidente de Ovipor y de semillas con Flores González y con Francisco Ortiz, Técnico de la empresa Fertiprado.
CAMPIÑA SUR DE EXTREMADURA: En nivel de PREALERTA el pantano de Los Molinos del que se está abasteciendo la comarca.
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a Agustín Castelló, alcalde de Casas de Reina y Pte. de la Mancomunidad de aguas y Servicios de Llerena, que nos ha contado que estas primeras lluvias de otoño no están aliviando la situación complicada que presentan los pantanos que abastecen a la comarca. Su pantano de referencia, el de Arroyo Conejos, está al nivel alarmante del 15% de su capacidad; pero ahora el pantano de Los Molinos (Hornachos) del que se está abasteciendo la comarca ha entrado en nivel de prealerta, ya que otras comarcas de Extremadura que también tienen problemas con sus pantanos, están recurriendo a él. Castelló nos ha contado que aunque cada ayuntamiento esta haciendo todo lo posible para conservar todos sus recursos, ahora la solución pasa por que lleguen lluvias abundantes y que la población se siga concienciando de la importancia del consumo de agua responsable. En el caso de que la situación no mejore en los próximos meses, la Mancomunidad se tendría que plantear restricciones y cortes de suministro.