Podcast

Podcast2020-04-23T10:23:43+00:00

Celebrada en Alanís la MESA DEL AGUA: «Necesitamos infraestructuras que garanticen el abastecimiento de agua»

La semana pasada se celebró en Alanís la Mesa Técnica de Ganadería y Agricultura con un tema central, el problema de la sequia y la necesidad de contar con infraestructuras que garanticen el abastecimiento para la población y para las explotaciones agrícolas y ganaderas. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a la ganadera Sara Gallego, componente de la Asociación «Somos Sierra Norte de Sevilla», que nos ha alertado sobre el problema que están teniendo muchos ganaderos para dar de beber a su ganado, poniendo en riesgo un sector de gran importancia en la comarca. En la zona contamos con varios pantanos, pero hacen falta infraestructuras que distribuyan el agua por la comarca y se garantice así el abastecimiento.
Adjuntamos audio entrevista y nota de prensa de Somos Sierra Norte:
MESA DEL AGUA :
El pasado jueves en Alanís asistimos a la Mesa Técnica de Ganadería y Agricultura, mesa compuesta por distintos representantes de distintas entidades:
Ayuntamientos,
Mancomunidad, Fundación Savia, Fedehesa, Corsevilla, Ganaderas en Red, CAAE, GDR, Coop. San Sebastián y Somos Sierra Norte.
Fue una reunión urgente convocada para tratar en exclusiva el tema del AGUA.
Durante tres hora se pusieron sobre la mesa las problemáticas, reflexiones y soluciones.
Nos encontramos en una zona que al igual que sucede en otras sierras a pesar de tener los mayores embalses, su gente y su ganado pasan sed.
Se detectó también la falta de proyectos e inversiones en almacenamiento y recolección del agua, y se destacó la importancia de tener voz en las tomas de decisiones que actualmente se están llevando a cabo y que nos influiran de lleno en la gestión de este bien cada vez más escaso.
Por todo lo expuesto se marcó como objetivo principal el tener voz y el crear una estrategia clara.
Para ello, se convocará una nueva reunión en otoño a la que serán invitados los distintos actores que a día de hoy son los responsables de gestionar el territorio y el agua (Confederación Hidrográfica, Junta y Diputación)
Partiendo siempre de las siguientes cuestiones:
¿Es la GANADERÍA EXTENSIVA trascendental para el mantenimiento del territorio?
¿Pueden garantizarnos el agua para que bebamos y para que beba nuestro ganado en los años venideros?
Y a partir de dichas cuestiones a parte de generar un compromiso, se plantearán distintas propuestas de acción más inmediata y propuestas para medio plazo, puesto que para largos plazos no hay tiempo : concesiones, puntos de suministros, plan de ayudas para inversiones en almacenamiento…
La sierra tiene una necesidad cada vez más acuciante y merecemos sin duda una respuesta.
ANEXO:
Trás la reunión hicimos una visita programada al Centro de interpretación de la historia de Alanís, lugar recomendado donde se contempla la historia a través de fosiles y aperos, y como cierre de la noche tras la cena y la firma de libros de Ezequiel Martínez, se organizó una pequeña sorpresa de cumpleaños al señor Francisco Casero, persona compremetida y entusiasta defensora del campo y de nuestra sierra.
Damos las gracias a la buena acogida y al buen trato recibido, a Eva Ruiz por su gran predisposición, a Manuel Rodríguez por su entrega, dedicación y cariño que pone para que todo salga como debe salir, especial y bonito, a Fernando Romero por transmitirnos su pasión y a todos los asistentes tanto de la Mesa, como de las actividades posteriores.
¡ GRACIAS ! demostramos que unidos podemos lograr cualquier cosa.

10-agosto-2022|

Éxito en el Encuentro Poético de ALAS de Alanís


En el marco de la Semana Cultural de Alanís se ha celebrado con éxito el Encuentro Poético de la Asociación Literaria ALAS de Alanís. Un recital celebrado en la Fuente de Santa María y que estuvo abierto a toda persona que quisiera recitar libremente cualquier pieza literaria, en plena noche y con alguna pincelada musical. Previamente entrevistamos a José Espínola de ALAS. También estuvo en nuestros estudio la concejala de Cultura, María Luisa Barbero, que nos detalló la programación prevista en la Semana Cultural.

9-agosto-2022|

RAFAEL LEBREROS: En agosto no paran las donaciones de sangre, porque la demanda sigue siendo alta


En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al coordinador médico del Centro de Transfusión Sanguínea de Sevilla, Rafael Lebreros, que nos ha recordado que «en agosto tampoco paran las donaciones de sangre, porque la demanda sigue siendo alta». Lebreros nos ha comentado que aunque los bancos de sangre en la provincia de Sevilla están en niveles similares a otros años, no debemos bajar al guardia y acudir tanto a los puntos fijos de donación, como a las unidades móviles, ya que en el mes de las ferias, fiestas y vacaciones, corremos el riesgo de sufrir un descenso alarmante.

9-agosto-2022|

SAN NICOLÁS DEL PUERTO: Una Semana Cultural que abarca casi todo el mes de agosto


El Ayuntamiento de San Nicolás del Puerto está desarrollando su tradicional Semana Cultural de verano, que este año, debido a la gran cantidad de actividades, está ocupando gran parte del mes de agosto. Este año como novedad se está utilizando el Puente Romano como escenario para los eventos musicales. Todo lo ha detallado en COPE SIERRA NORTE el dinamizador cultural, juan Antonio Hidalgo, que además nos ha adelantado la intención del ayuntamiento, de proyectar películas en plena playa fluvial.

9-agosto-2022|

GUADALCANAL: Entrevista al concejal de Cultura Ignacio Gómez y al escultor Pedro Monago


Con motivo de la reciente celebración de la Velá de Santa Ana al concejal de Cultura del Ayuntamiento de Guadalcanal, Ignacio Gómez y al escultor extremeño Pedro Monago, conocido en Guadalcanal por las esculturas de madera que se exponen en la Casa de la Cultura y Juventud, que el autor dedicó a la obra de Luis Chamizo y que ha donado al pueblo de Guadalcanal.

9-agosto-2022|

La Voz de la Dehesa. 26.07.2022. Ultimo programa de la temporada

Este es el último programa de la quinta temporada de La Voz de la Dehesa con CorSevilla, Cope Sierra Norte y Cope Campiña Sur. Os hablamos del Seguro por Pérdida de Pastos y otras noticias y convocatorias con nuestro experto en seguros, Borja Aguado. ¡Nos despedimos hasta septiembre! Muchísimas gracias a todos los que nos habéis seguido esta temporada.

8-agosto-2022|

Viajamos con NARROGEOGRAPHIC a Valonia (Bélgica)

AUDIO 1:

AUDIO 2:

En el programa «A Todo Sábado» de COPE SIERRA NORTE de Sevilla y COPE CAMPIÑA SUR de Extremadura, hemos viajado hasta VALONIA (Bélgica), con el responsable del blog viajero NARROGEOGRAPHIC, Juan Antonio Narro.

8-agosto-2022|

El Ayuntamiento de Alanís rinde homenaje a José Rodríguez Remuzgo «Joseillo»

El Ayuntamiento de Alanís ha rendido homenaje al que fuera director de la Banda de Música de Alanís, Presidente de la Asociación de Mayores, Presidente de la Cooperativa Olivarera, concejal del Ayuntamiento etc. Trabajador incansable que, siempre ha tenido momentos en su vida para dedicar desinteresadamente a su pueblo lo mejor de si mismo. José Rodríguez Remuzgo ha cumplido 97 años y el merecido homenaje, ha estado cargado de emociones y recuerdos en un salón de Plenos, repleto de amigos y familiares que le han expresado su cariño y admiración, a los que me uno fervorosamente. Este reconocimiento a la «Trayectoria Vital» ha estado enmarcado en la Semana Cultural organizada por el Ayuntamiento. En la foto, José Rodríguez con su Hijo José Luis y la alcaldesa de Alanís Eva Ruiz Peña que le hace entrega de una placa conmemorativa del acto.

8-agosto-2022|

GUADALCANAL: Se instalará un deposito decantador y filtros de arena para intentar solucionar el problema de turbidez del agua

ENTREVISTA AL ALCALDE, MANUEL CASAUS:

ENTREVISTA AL COORDINADOR DE PROTECCIÓN CIVIL GUADALCANAL, ANTONIO SERNA:

El Ayuntamiento de Guadalcanal ha recibido la visita de un ingeniero técnico de la Diputación de Sevilla, para intentar buscar una solución efectiva al problema de turbidez del agua de la red publica en gran parte de la localidad, ya que desde el día 20 de julio no se puede beber el agua de los grifos, porque la delegación territorial de Salud de la Junta de Andalucía en Sevilla no la considera apta para el consumo humano. El alcalde Manuel Casaus nos ha contado que la solución que recomiendan es la instalación de un deposito decantador y filtros de arena, que se intercalarían entre las bombas y el deposito habitual de la localidad. Conscientes de la urgencia, se ha empezado a trabajar en este proyecto con Diputación, por lo que el primer edil estima que las obras comenzaran en breve, con la esperanza puesta en que el dispositivo elimine la turbidez. Además el alcalde nos ha contado que en los próximos días empezaran a realizar sondeos, también con el apoyo de la Diputación, para que la localidad cuente con más recursos que eviten que se vuelva a repetir esta situación.
Mientras tanto se siguen distribuyendo a la población las miles de botellas de agua que la Diputación de Sevilla está haciendo llegar en tráilers; agua embotellada que está repartiendo la unidad de Protección Civil de GuadalcanaL, con la ayuda de voluntarios de la unidad de Alanís. En COPE SIERRA NORTE también hemos entrevistado y felicitado al coordinador de Protección Civil de Guadalcanal. Antonio Serna, por el admirable trabajo desinteresado de este grupo de voluntarios, que como nos ha contado, no ha esta exento de dificultades.

3-agosto-2022|

AZUAGA: Hoy viernes se celebra la XIX RUTA NOCTURNA en la Plaza e Toros

AUDIO ENTREVISTA:

 

Hoy viernes a las 22h se celebra una nueva edición de la RUTA NOCTURNA DE AZUAGA que este año cumple 19 años. Una actividad completamente gratuita promovida por el Ayuntamiento de Azuaga con la colaboración de asociaciones, voluntarios, Protección Civil, etc., en la que se ofrecen representaciones relacionadas con la historia y las tradiciones de la localidad, en plena noche y utilizando como escenarios los monumentos y espacios emblemáticos de Azuaga. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado previamente a la técnico de Cultura del Ayto de Azuaga, Ana Mª Durán, que nos ha contado que este año el escenario elegido es la Plaza de
Toros de Azuaga y la temática elegida gira en torno al origen de las fiestas mayores, por eso lleva el título de: “Azuaga, celebración y festejo de una época pasada”. En ella harán un recorrido histórico desde las primeras celebraciones, religiosas y paganas, hasta nuestros días.
Han cambiado los lugares, las formas, las actividades….pero persiste la ilusión y las ganas de encontrarse y pasar unos días felices con la familia y amigos.

29-julio-2022|

CLINICA INFANTES ya está en Cazalla de la Sierra al servicio de toda la comarca

Audio entrevista:

Cazalla de la Sierra cuenta con un nuevo servicio médico estético a disposición de toda la Sierra Morena Sevillana. Recientemente ha abierto sus puertas la CLINICA INFANTES, una empresa de gran prestigio y experiencia en el sector médico estético con clínicas en Bormujos y Los Bermejales.
Por los estudios de COPE SIERRA NORTE han pasado la directora y cofundadora de CLINICA INFANTES, Inés Infantes y el gerente y cofundador, Joseph Guerrero, para hablarnos de la trayectoria de la empresa desde sus comienzos, de los diferentes servicios que ofrecen, de los objetivos y de las promociones de lanzamiento que ofrecen estos días en la clínica de Cazalla

FOTOS:

26-julio-2022|

La Voz de la Dehesa 19.07.2022

En el programa de hoy hablamos con José Luis Urquijo, presidente de la Real Federación Española de Asociaciones de Ganado Selecto.
LA VOZ DE LA DEHESA es un programa de información ganadera que emitimos en COPE SIERRA NORTE 98.0FM + COPE CAMPIÑA SUR 105.6FM con la coordinación de CorSevilla y esta casa y con la participación cada semana de Amparo Cornello (comunicación y marketing) y Antonio Jesús García (servicios técnicos)

25-julio-2022|

RAFAEL RODRIGUEZ nos presenta su libro «Los Bandoleros de Sierra Morena»

Audio entrevista:


Rafael Rodríguez Jiménez presenta hoy en su pueblo, Guadalcanal, su tercer libro «Los Bandoleros de Sierra Morena». Será hoy sábado a las 12:30h en la Iglesia de Santa Ana de Guadalcanal en el marco de la «Velá de Santa Ana y Santiago». Previamente ha pasado por los micrófonos de COPE SIERRA NORTE.

23-julio-2022|

GUADALCANAL: Velá de Santa Ana y Santiago 22

Audio entrevista:


En GUADALCANAL vuelve este fin de semana la «Velá de Santa Ana y Santiago», con un sin fin de actividades culturales programadas por el Ayuntamiento. En COPE SIERRA NORTE entrevistamos al concejal de Cultura, Ignacio Gómez y al escultor extremeño, Pedro Monago, que ha donado al pueblo de Guadalcanal las piezas de las esculturas de su exposición de esculturas de madera.

23-julio-2022|

Hoy viernes se celebra el SHOPPING NIGHT AZUAGA: El comercio local abierto hasta las 22:30h

Enlace audio entrevista:

Esta noche se celebra el SHOPPING NIGHT AZUAGA, una forma diferente de comprar en las tiendas de Azuaga, de noche, evitando el calor y disfrutando de las actividades de ocio programadas por el Ayuntamiento de Azuaga. En COPE SIERRA NORTE de Sevilla y COPE CAMPIÑA SUR de Extremadura hemos entrevistado previamente a la concejal de Comercio del Ayto. de Azuaga, Ruth Sepúlveda, que nos ha contado los detalles:
Los comercios participantes permanecerán abiertos hasta las 22.30h con grandes descuentos y promociones. Una noche de compras diferente, con diversas actividades y actuaciones:
– Animaciones infantiles para los más pequeños
– Actuación del saxofonista Pepe Burgos para amenizar las compras en las calles de los establecimientos que participan en la campaña
– Ambientación musical en directo con un grupo de versiones
Organiza Ayuntamiento de Azuaga, con la financiación de la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura y fondos FEDER de la Unión Europea

22-julio-2022|

ALANÍS: Hoy viernes presentación de dos libros del periodista y escritor EZEQUIEL MARTÍNEZ

Audio entrevista:


Tras la suspensión por covid del escritor, ahora si se va a celebrar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alanís (hoy viernes 22:30h) la presentación de los libros, «S.O.S. Emergencia climática» y «Efusión de las Almas» del periodista (presentador de Tierra y Mar) y escritor, Ezequiel Martínez. El evento estará presentado por el agricultor y escritor alanisense, Manuel López, también participará Francisco Casero (Pte. Fundación Savia) y tendrá el acompañamiento musical de Miquele Morichini, Guillermo Jiménez Niza y Julio Prenda. Les dejamos el audio de la entrevista previa que realizamos al escritor y al presentador.

22-julio-2022|

GUADALCANAL: DECLARADA NO APTA PARA EL CONSUMO EL AGUA DE LA RED PÚBLICA

Entrevistamos al alcalde Manuel Casaus en COPE SIERRA NORTE 98.0 FM + www.cadenacope.com

 

La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía ha declarado este miércoles no apta para el consumo humano el agua del municipio sevillano de Guadalcanal, tras confirmarse niveles superiores a los límites normativos permitidos en los parámetros de turbidez y color.
De ello, se ha dado traslado tanto al Ayuntamiento del municipio afectado como a la entidad gestora del abastecimiento de esta localidad, según informa la Junta en un comunicado.
La declaración como agua no apta para el consumo humano significa que no debe ingerirse ni utilizarse para la elaboración de alimentos, aunque sí puede usarse para higiene personal y limpieza doméstica.
El Ayuntamiento «deberá comunicar» a la población afectada «la calificación del agua y los usos permitidos», y «proporcionar a dicha población agua apta para el consumo en tanto se mantenga la actual calificación». Además, «deberá tomar las medidas necesarias y seguimiento analítico requerido».
A partir de ahora, la Consejería de Salud y Familias realizará un seguimiento específico sobre las medidas adoptadas por el municipio y la empresa gestora, «hasta asegurar que estos parámetros vuelvan a los niveles permitidos», antes de levantar esta declaración de «no aptitud» para el consumo.

21-julio-2022|

12 Mayo: «Día Enfermera» Entrevista al Pte. del Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla


En COPE SIERRA NORTE hemos querido celebrar el Día de la Enfermera (12 mayo), entrevistando al presidente del Excmo. Colegio Oficial de Enfermería de Sevilla, Víctor Bohórquez Sánchez, que nos habló de las actividades que estaban desarrollando para celebrar este día, con el lema : “Enfermería: Una voz para liderar. Invertir en Enfermería y respetar los derechos para garantizar la salud global”. Destacamos con el presidente del ECOES, el papel fundamental que desempeña la enfermería en la atención sanitaria en todas las etapas de nuestra vida y en todos los niveles asistenciales como profesionales esenciales. También hemos hablado de reivindicaciones, como el tan reclamado nivel profesional y retributivo A1; la necesidad de que los centros educativos de toda Andalucía cuenten con una enfermera escolar y por supuesto tolerancia cero con las agresiones verbales y física contra la enfermería y todos los profesionales sanitarios.

16-mayo-2022|

Llamamiento urgente para donar sangre en la provincia de Sevilla: «alarmante descenso de las reservas tras la celebración de la feria»


En COPE SIERRA NORTE nos hemos hecho eco del llamamiento urgente para donar sangre en la provincia de Sevilla, ya que según nos ha contado la responsable de comunicación del Centro Regional de Transfusión Sanguínea de Sevilla, Dora Díaz, tras la celebración de puentes, Semana Santa y sobre todo la Feria de Sevilla, se ha producido un «alarmante descenso de las reservas». Hace falta sangre de todos los grupos, ya que serían necesarias unas 350 donaciones diarias durante los próximos días para garantizar el abastecimiento a los hospitales sevillanos. A la preocupante bajada de las reservas, se une el incremento de la demanda en los hospitales debido al aumento de la actividad quirúrgica al relajarse la ocupación hospitalaria por la COVID.
Estos son los puntos fijos de donación en Sevilla y el recorrido de las unidades móviles por la provincia:
Puntos fijos de la capital
• Avenida Manuel Siurot: Lunes a viernes de 8 a 21 h. Sábados 9-15 h.
• Hospital Virgen Macarena: Lunes, martes y viernes 8-15 h.
Miércoles y jueves 15-21 h.

Unidades Móviles:
Lunes 9
• La Puebla de Cazalla: Bodega Antonio Fuentes. 17.00 a 21.00 h.
• Alcalá del Río: I.E.S. Ilipa Magna. 9.30-13.30 h.
• Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00-13.30 y 16.00 a 20.30 h.
Martes 10
• La Puebla de Cazalla: Bodega Antonio Fuentes. 17.00 a 21.00 h.
• Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00-13.30 y 16.00 a 20.30 h.
• Sevilla: Facultades Filosofía-Psicología (US). 9.00-13.30 y 16.00 a 20.30 h.
Miércoles 11
• La Puebla de Cazalla: Bodega Antonio Fuentes. 17.00 a 21.00 h.
• Lora del Río: Círculo mercantil. 17.00 a 21.00 h.
• Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00-13.30 y 16.00 a 20.30 h.
Jueves 12
• La Puebla de Cazalla: Bodega Antonio Fuentes. 17.00 a 21.00 h.
• Lora del Río: Círculo mercantil. 17.00 a 21.00 h.
• Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00-13.30 y 16.00 a 20.30 h.
Viernes 13
• Lora del Río: Círculo mercantil. 17.00 a 21.00 h.
• Valencina: Salón exposiciones Ayuntamiento. 17.00 a 21.00 h.
• Fuentes de Andalucía: Sede Cruz Roja. 10.00 a 13.30 y 17.00 a 21.00 h.
• Sevilla: E.T.S. Ingeniería (Isla Cartuja, US). 9.00-13.30 h

10-mayo-2022|

AZUAGA celebra este sábado LA FIESTA DE LA PRIMAVERA


El Ayuntamiento de Azuaga ha organizado para este sábado 7 de mayo, LA FIESTA DE LA PRIMAVERA, con música en la calle y desfile de moda, todo para incentivar el consumo en el comercio y la hostelería local. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a la concejal de Comercio del Ayuntamiento de Azuaga, Ruth Sepúlveda, que nos ha detallado la programación:
Todo comienza a las 11:30h con la charanga «Los del Barrio» que actuarán por la calle comercial, a continuación se celebrará un desfile de moda en la Plaza del Cristo. A las 15:00h el la Avda. de la Constitución, actuación del grupo de flamenco «Taconazo y Olé», dando paso a continuación al grupo de versiones de canciones de grupos nacionales e internacionales de pop rock, «Rockstar»

6-mayo-2022|

LAGRIMAS DE ORO. José Luis Gil Soto presenta en COPE SN sus nueva novela histórica


En COPE SIERRA NORTE y COPE CAMPIÑA SUR de Extremadura, el escritor extremeño José Luis Gil Soto, nos ha presentado su nueva novela histórica «Lagrimas de oro», publicada por Espasa, en la que nuestro amigo ingeniero agrícola y escritor, mezcla una trama contemporánea con una la conquista de América, encuadrándola en el territorio inca pre hispano y con un especial protagonismo del conquistador de Trujillo, Francisco Pizarro González .

6-mayo-2022|

El cantante sevillano (La Luisiana) Karlos Kávila presenta la canción «Mi Vieja» dedicada a la madre.


El cantante sevillano (La Luisiana) Karlos Kávila ha presentado en COPE SIERRA NORTE la canción «Mi Vieja» dedicada a la madre. Una presentación en el programa «A Todo Sábado» que ha coincidido con el Día de la Madre.

6-mayo-2022|

LLERENA: Vergeles asiste el acto inaugural de la Unidad Docente y escucha protestas pidiéndole su dimisión.


El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles ha asistido esta mañana al acto inaugural de la Unidad Docente Llerena-Zafra, asegurando en sus declaraciones a los medios de comunicación, que es un día de alegría para el Área de Salud de Llerena- Zafra, porque se pone en marcha una unidad que va a formar médicos de familia y enfermeros especialistas en atención familiar y comunitaria, con la esperanza de que además de formar, esta unidad docente ayude a generar muchas vocaciones y que decidan quedarse en la zona para desarrollar su profesión. Vergeles no pudo evitar escuchar los gritos de protesta de la Plataforma en Defensa del Hospital de Llerena, que llegaron a pedir su dimisión y que pudieron expresarle sus reivindicaciones y la preocupación por la perdida de servicios al propio consejero cuando salía del centro hospitalario. El consejero dijo que respeta las reivindicaciones, pero que con unidades como la que se ha activado hoy, esperan contar en el futuro con más especialistas, ya que la falta de estos profesionales es uno de los problemas que afecta al área. Quiso tranquilizar a la población, asegurando que no se está produciendo perdida de actividad y de atención sanitaria, que lo que se están produciendo son reajustes al igual que en otras áreas. Admitió que se está produciendo un retraso en la puesta en marcha de la Unidad de Críticos, argumentado esta demora por la falta de especialistas, asegurando que estará funcionando en cuanto cuenten con los especialistas necesarios para que funcione de forma segura.

29-abril-2022|

Fallece a los 87 años de edad fray Carlos Amigo Vallejo, arzobispo emérito de Sevilla.

El cardenal arzobispo emérito de Sevilla, Carlos Amigo Vallejo, ha fallecido este miércoles, a los 87 años de edad, como consecuencia de una insuficiencia cardiaca tras haber empeorado su estado de salud días después de haberse sometido a una intervención quirúrgica en los pulmones.
Amigo Vallejo fue intervenido quirúrgicamente en los pulmones el pasado lunes 25 de abril, en el Hospital Universitario de Guadalajara, como consecuencia de una dolencia que se sumó a la operación de cadera que se le realizó el 23 de febrero, tras la caída sufrida en la Misa que se celebró en la Catedral de la Almudena en conmemoración del XXV aniversario de la ordenación del cardenal Osoro.
Su muerte provoca un gran impacto y un hondo pesar en Sevilla, donde su recuerdo trece años después de su marcha estaba más que vivo. También recordamos con gran cariño su presencia en las instalaciones de COPE SIERRA NORTE de Alanís el día 3 de junio de 2005 para bendecir nuestros estudios, acompañado por todos los compañeros de nuestro grupo de emisoras. Carlos Amigo tenía mucho aprecio e esta comarca, sobre todo con su Hermandad de San Diego de San Nicolás del Puerto.
Las exequias se celebrarán este sábado en la Catedral de Sevilla, donde será enterrado en la capilla de San Pablo, situada junto a la Virgen de los Reyes.

27-abril-2022|

«El hijo de las sombras»: Nueva novela histórica de Maribel Carvajal sobre Augusta Emérita

La escritora extremeña Maribel Carvajal nos ha presentado en COPE SIERRA NORTE de Sevilla y COPE CAMPIÑA SUR de Extremadura su nueva novela histórica titulada «El hijo de las sombras», que forma parte de una trilogía sobre Augusta Emérita. Las tres (El Imperio de la Religión Verdadera, La Verdad de los Libros y El Hijo de las Sombras) están ampliamente documentadas y retratan episodios relevantes de la ciudad de Mérida, par lo que ha contado con arqueólogos e historiadores de la ciudad. Una entrevista entrañable que realizamos el mismo Día del Libro a la escritora de Calamonte residente en Mérida,
Esta tercera novela fue publicada el 7 de abril con la editorial Kailas y ya ha quedado finalista en un premio de narrativa histórica. Maribel nos ha contado que la novela tendrá una presentación en Zafra el jueves 12 de mayo en la librería La Industrial.

 

25-abril-2022|