La Voz de la Dehesa. 01.02.2022
Un nuevo programa de ‘La Voz de la Dehesa’ emitido el 1 de febrero de 2022 en COPE SIERRA NORTE de Sevilla, en el que hablamos con Flores González, responsable de Servicios Administrativos de CorSevilla, sobre la Ayuda a la Creación de Empresas de Jóvenes Agricultores que ha convocado la Junta de Andalucía.
LA MAR DE CANCIONES Nº34
Enlace solo audio: https://go.ivoox.com/rf/81541301
Podcast del programa «La mar de canciones» de COPE SIERRA NORTE para disfrutar de grandes canciones, grupos y cantantes.
En este programa: Fleetwood Mac, Trisha Yearwood y Garth Brooks, Dire Straits, Il Divo, Jose Luis Perales, Nino Bravo, Francisco, Vanesa Martín, Ismael Serrano, Carlos Rivera, David Bisbal y John Prine.
La Voz de la Dehesa. 25.01.2022.
Os dejamos el programa de ayer de ‘La Voz de la Dehesa’ en el que recibimos de nuevo, tras mucho tiempo en nuestros estudios de COPE Sierra Norte a Amparo Cornello y Antonio Jesús García. También nos acompañó nuestro amigo Borja Aguado Lucena, de MRS Seguros sobre, con quien hablamos de las decenas indemnizables del mes de Noviembre y otras muchas noticias y convocatorias.
La Voz de la Dehesa es un programa coordinado por la cooperativa CorSevilla que se emite en COPE Sierra Norte y COPE Campiña Sur los martes de 13.05 a 13.30 horas.
FITUR 22. Entrevistas realizadas por COPE SIERRA NORTE
El miércoles 19 de enero estuvimos realizando nuestro programa matinal en COPE SIERRA NORTE en directo desde la Feria Internacional del Turismo FITUR 22, con el apoyo de la Diputación de Sevilla y PRODETUR. Adjuntamos las entrevistas realizadas:
00´00″: Presidente Junta Andalucía, Juanma Moreno.
01´10″: Consejero Turismo Junta A. Juan Marín y Del. Turismo Sevilla, Rosa Hdez.
05´00″: Vpta. PRODETUR, Manuela Cabello.
07´50″: Pte. Diputación Sevilla, Fernando R. Villalobos.
19´22″: Secr. Gral. PSOE Andalucía, Juan Espadas
24´50″: Pta. PP Sevilla, Virginia Pérez
25´30″: Alcalde Carmona, Juan Avila
28´08″: Fernando Romay y Óscar de Engranajes Culturales
33´38″: El Tempranillo
43´25″: COPE Andalucía, Pedro González
El Congreso Europeo de Turismo Rural 22 se celebrará en octubre en Cazalla de la Sierra.
En COPE SIERRA NORTE entrevistamos a la directora de Marketing de EscapadaRural, Olivia Fontela, ya que se anunciaba en FITUR la designación de Cazalla de la Sierra, como sede de la VIII edición del Congreso Europeo de Turismo Rural, la cita más importante para los profesionales de ese sector.
La organización corre a cargo de EscapadaRural, la plataforma digital especializada que reúne la mayor oferta de alojamientos rurales en España, y esta octava edición se celebrará los días 19 y 20 de octubre. Cazalla de la Sierra sucederá a la localidad guipuzcoana de Aránzazu. Se trata de un encuentro al que asisten 200 profesionales, entre propietarios de alojamientos, administraciones públicas y empresas de turismo activo.
Llamamiento urgente en Andalucía para donar sangre que reponga las reservas de los hospitales
En COPE SIERRA NORTE entrevistamos al coordinador jefe del Centro de Transfusión Sanguinea de Sevilla, Rafael Lebreros, ya que la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud y Familias ha hecho un llamamiento urgente a donar sangre para continuar garantizando las necesidades de los centros hospitalarios de toda Andalucía tras el descenso de las reservas tras la Navidad. Se necesita sangre de todos los grupos y urge que se produzca una media de 350 donaciones de sangre al día para «volver a la normalidad».Estas donaciones de sangre y plasma se harán en los puntos fijos de donación de las capitales y ciudades de mayor tamaño y en desplazamientos de las unidades móviles que recorrerán los municipios y pedanías de las ocho provincias.
EL OUTSIDER: Segundo libro de poemas del azuagueño Antonio Javier Fuentes Soria
Hay escritores que además de escribir bien, dominan perfectamente el arte de expresar negro sobre blanco sentimientos, emociones, estados de ánimo, vivencias, recuerdos, etc. Tienen la habilidad de contar cosas sencillas de forma complicada y cosas complicadas de forma sencilla, y además son capaces de hacerlo con algo tan bonito y nada fácil como es la poesía. Es el caso de mi amigo Antonio Javier Fuentes Soria, que acaba de publicar su segundo libro de poesía. Primero fue DONOSTI SOUND y ahora el escritor azuagueño nos sorprende con EL OUTSIDER, un poemario publicado por Versatiles Editorial, del que hemos hablado con el propio autor en COPE SIERRA NORTE. Antonio Javier Fuentes, aunque es de Azuaga, trabaja y reside en Badajoz, pero siempre que puede vuelve a su pueblo donde siempre encuentra inspiración para sus poemas. Nos ha contado que el libro se publicó en diciembre y ya está disponible en la web www.versatileseditorial.es , en plataformas y en librerías, como la de nuestro amigo Manolo Calero (Alejandría) de Azuaga, que sigue apostando por los autores locales. Al igual que con el primer libro, EL OUTSIDER se ha quedado sin presentación por la situación sanitaria, pero estamos seguros que en el momento que se pueda hacer con seguridad, Antonio celebrara la presentación que merece.
PREMIOS JABALI SIERRA NORTE 21: Miguel Ángel Vargas Durán y grupo de voluntariado “Los Peñasquitos”
El premio JABALÍ SIERRA NORTE surgió en la Asamblea Anual 2006 del Club de Naturaleza y Montañismo ELBRUZ. Su intención es promover los valores excursionistas, cívicos y ambientales de la Sierra Norte de Sevilla, mediante la concesión de un premio anual dirigido a personas o colectivos cuya trayectoria y acciones verifiquen de forma excepcional estos valores. El jurado está constituido por la directiva del club más dos vocales, incorporándose al mismo los premiados de cada edición. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a nuestro amigo Juan Perez, quien durante varios años fue sido presidente del club y ahora coordina las actividades en la comarca. Juan ha sido y es, uno de los principales promotores del premio y una vez más ha sido el encargado de comunicar en nuestros micrófonos el resultado de la votación. Una vez contabilizados los votos emitidos por el Jurado del Premio, se ha producido empate técnico entre dos candidatos, por lo que comparten el Premio Jabalí 2021: Miguel Ángel Vargas Durán y el grupo de voluntariado “Los Peñasquitos”. La entrega del premio se hace coincidir con la Asamblea Anual del club ELBRUZ, que tiene Iugar todos los años en el Cerro del Hierro, en la segunda quincena de enero. El evento incluye una barbacoa de acceso libre y una tarde-noche invernal de hogueras, música y hermandad. También han participado en nuestro programa, la vicepresidenta del club, Arjentina Sina, además de los premiados, Miguel Ángel Vargas y Trini Herrero en representación de los Peñasquitos.
Describimos de forma resumida a los premiados:
MIGUEL ÁNGEL VARGAS DURÁN
Historiador, arqueólogo e investigador de Almadén de la Plata. También es formador y técnico de desarrollo rural, con especialización en el patrimonio arqueológico e histórico de nuestra Sierra Norte. Se trata, sin duda, de un enamorado de la Sierra, que muestra un compromiso firme con su defensa y promoción. Destaca también por su participación en la defensa de caminos y vías pecuarias, actuando como narrador y erudito durante las marchas reivindicativas que se han celebrado en Almadén y alrededores.
GRUPO DE VOLUNTARIADO “LOS PEÑASQUITOS”
Este colectivo lleva más de 20 años haciendo conciencia medioambiental desde el territorio, con punto de encuentro en Cazalla de la Sierra.
Entre otras actividades, recupera fuentes y manantiales olvidados, como la fuente del Camino Viejo de Cazalla; o coloca carteles con mensajes de conciliación con el entorno. En sus méritos destacan logros como la señalización e interpretación del paraje de los Peñasquitos y las forestaciones participativas del Cerro del Palomar y la Recacha (Cazalla). El grupo celebra anualmente un importante evento: la famosa “Bellotá”, convocatoria consistente en la siembra masiva de bellotas allá donde se necesita. Participa en el proyecto “Andarríos”, en virtud del cual estudia algunos tramos fluviales de Cazalla. Su eslogan podría ser “plantar árboles y sembrar felicidad”, algo que el Grupo lleva a rajatabla desde su fundación. Peñasquitos lleva “más de mil horas a favor del medio ambiente, más de tres mil bellotas sembradas y más de dos mil árboles plantados”. Estas son sólo algunas cifras de su dedicación como ciudadanos comprometidos con el entorno.
El equipo motor está compuesto por diez o doce personas, que marcan las líneas de trabajo, pero en las actividades de campo han llegado a congregarse hasta 70, procedentes de la Sierra, Sevilla y otros lugares (voluntarios, estudiantes, profesores, universitarios, etc.)
La Voz de la Dehesa 04 01 22
Hoy martes con CorSevilla emitimos de de 13:05 a 13:30h LA VOZ DE LA DEHESA en COPE Sierra Norte de Sevilla 98.0 FM y COPE Campiña Sur de Extremadura. En el programa de la semana pasada hablamos sobre reproducción ovina y el uso de melatonina con Antonio Jesús García, director de Servicios Técnicos de CorSevilla.
PLATAFORMA CIUDADANA A 81: “Nos sentimos como un niño que al abrir su regalo de Reyes encuentra carbón”
El pasado 3 de enero se publicaba en el BOE la aprobación provisional del Estudio informativo de la conversión de la N432 en la Autovía A-81 (Badajoz-Córdoba-Granada), una buena noticia y un momento muy esperado por las comarcas afectadas por esta importante vía de comunicación y desarrollo. Pero al ir conociendo los detalles, lo que en principio era una buena noticia, ahora también lleva una dosis importante de desilusión, sobre todo para comarcas como la Campiña Sur de Extremadura o el Valle del Guadiato de Córdoba, ya que se haría la autovía en un primer momento solo hasta Zafra, mientras que en el trayecto de Zafra a Espiel, se haría una carretera de nuevo trazado pero de doble sentido de circulación, ampliable posteriormente. La Plataforma Ciudadana A81 lleva tres años solicitando que todo el recorrido de la N-432, desde Badajoz hasta Granada se convierta en autovía, por eso hemos preguntado en COPE SIERRA NORTE a su portavoz, Eugenio Campanario, por esta nueva circunstancia. Nos ha comentado que se sienten como un niño que al abrir su regalo de Reyes encuentra carbón, ya que aunque son conscientes de que es una buena noticia y que el trayecto total se tiene que realizar por fases; lo que más les preocupa es el planteamiento de esa nueva carretera entre Zafra y Espiel, de altas prestaciones pero de doble sentido de circulación, tal y como está actualmente y no una autovía, que es lo que se está reivindicando, porque es lo que necesita el territorio para ganar en desarrollo y en seguridad vial. Eugenio nos ha comentado que esta decisión la argumentan basándose en el poco tráfico, quedando pendiente la posible ampliación, pero que con los datos que acompañan al estudio, llegaríamos al 2050 y el aumento de tráfico requerido para la ampliación no se produciría, por lo que tardaríamos décadas en ver la autovía en nuestras comarcas. Desde la plataforma insisten en que aunque es una buena noticia que se empiecen a dar pasos reales para la construcción de la A81, también dejan claro que seguirán reivindicado que esta autovía se haga en todo su recorrido, teniendo en cuenta las zonas más desfavorecidas, que son las que precisamente y según este primer estudio, se quedan de momento fuera. Ahora lo que se pide es una convergencia de acciones y de esfuerzo desde los niveles locales básicos como son los ayuntamientos, las mancomunidades, la Junta de Extremadura, etc., para intentar evitar esa laguna que se pretende colocar ahora entre Zafra y Espiel, en lugar de lo que siempre se ha planteado, reivindicado y hasta anunciado como la A81, autovía Badajoz Granada pero EN SU TOTALIDAD. De momento se van a reunir el día 18 de enero con los alcaldes de la Campiña Sur de Extremadura y Valle del Guadiato de Córdoba y en los próximos días anunciaran nuevas marchas lentas reivindicativas.
LA VOZ DE LA DEHESA 28 dic 2021
Hoy martes con CorSevilla emitimos de de 13:05 a 13:30h LA VOZ DE LA DEHESA en COPE Sierra Norte de Sevilla 98.0 FM y COPE Campiña Sur de Extremadura 105.6 FM. En el programa de la semana pasada hablamos con Borja Aguado, de MRS Seguros del Seguro de Sequía en Pastos y otros asuntos de interés.
La Coordinación Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Hueva cierra con buen balance un año más, trabajando por la vida.
Entrevista con Manuela Cid, coordinadora de trasplantes de Sevilla y Huelva:
Hemos terminado un 2021 en el que a pesar de la situación complicada que estamos viviendo en nuestra sanidad pública por la pandemia, se ha seguido trabajando intensamente por la vida desde la coordinación autonómica de Trasplantes, consiguiendo recuperar la actividad trasplantadora en nuestros hospitales en un momento muy duro para el sector sanitario, con hitos muy satisfactorios, como el trasplante número 25 de corazón realizado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla. Una gran noticia que llegaba en un momento muy bonito y simbólico, en las vísperas de la Navidad y justo cuando se cumplían 31 años del primer trasplante de corazón en este centro hospitalario; que además ha sido elegido mejor centro sanitario de Andalucía por sexto año consecutivo y undécimo en el ranking nacional.
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a Manuela Cid, Coordinadora Sectorial de Trasplantes de Sevilla y Huelva que nos ha avanzado algunos de los datos de actividad en trasplantes durante 2021. Este año se han realizado más trasplantes de riñón que el año pasado (145), al igual que se ha aumentado el número de trasplantes hepáticos (64) y se ha alcanzado la cifra más alta de trasplantes cardíacos en el histórico del Virgen del Rocío con la cifra citada anteriormente y con un escenario como el actual.
Pero lo más importante de todo, además del avance durante las últimas tres décadas de nuestra sanidad pública, ha sido la evolución progresiva de la sociedad ante la donación de órganos, cambiando la respuesta negativa por un SI A LA VIDA; algo que resulta complicado en el difícil momento de despedir a un ser querido, pero que con el paso del tiempo se convierte en un bálsamo, ya que esa dura perdida, se convierte en esperanza y continuación de la vida para otras personas que lo necesitan. Un proceso ejemplar y casi mágico, en el que participan muchos profesionales que cumplen una función vital cada uno para el éxito del trasplante. Todos son muy necesarios, cirujanos, anestesistas, enfermeros, celadores, coordinadores, conductores que transportan los órganos, pilotos, personal de aeropuertos, guardias de tráfico, personas trasplantadas y asociaciones que promocionan las donaciones, etc., pero sobre todo los principales culpables del éxito de estos magníficos resultados en materia de trasplantes en las últimas décadas, han sido los donantes y sus familias que ha permitido este milagro de vida. Por todo esto nuestra felicitación más sincera para cada eslabón de esta cadena de vida y los mejores deseos para 2022.
En COPE SIERRA NORTE hacemos balance de 2021 con el Pte. de la DIPUTACIÓN DE SEVILLA
Entrevista con Fernando Rodríguez Villalobos.
En COPE SIERRA NORTE hemos reservado nuestro último día del año para hacer un balance del 2021 desde el punto de vista del presidente de la DIPUTACIÓN DE SEVILLA, Fernando Rodriguez Villalobos, con quien hemos hablado de los Planes Supera y Actúa y de cómo ha colaborado la institución con los ayuntamientos en tiempos complicados de pandemia. También hemos conversado sobre los presupuestos de la Diputación Provincial para 2022, financiación local, municipalismo, despoblación, turismo y recursos hídricos. El presidente de la entidad supramunicipal ha felicitado a nuestros oyentes en el nuevo año y ha formulado su deseo de que pase lo antes posible esta crisis sanitaria del coronavirus, un virus del que no ha estado exento, ya que él también lo ha pasado aunque sin síntomas, tal y como nos ha contado.
La ocupación en alojamientos rurales supera el 90% en la Sierra Morena de Sevilla en la recta final del año
Hemos cerrado un año complicado para el turismo en Andalucía y en toda España debido a la situación sanitaria, aunque en lugares como la Sierra Morena de Sevilla, las limitaciones para poder desplazarnos de una provincia a otra en algunos momentos del año y por las características de este tipo de alojamientos, han propiciado un balance bastante positivo de ocupación durante todo el año. Un buen nivel de ocupación que se ha mantenido incluso en estos días de repunte de contagios, ya que mientras en gran parte de la región se han anulando las reservas, en la sierra se han mantenido superando el 90% de ocupación. En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado a Luis Narbona, propietario de Cortijo Nuestra Señora de las Angustias de Alanís, que nos ha contado que los interesados en su alojamiento, llegan buscando sobre todo tranquilidad y alejarse de aglomeraciones. También le hemos preguntado por la situación actual del turismo rural, a lo que nos ha respondido que aunque se ha avanzado bastante, aun queda mucho para consolidar al sector como motor económico.
CONSTANTINA: X SEMANA GEOPARQUES EUROPEOS «Jornada sobre Desarrollo Turístico en el GEOPARQUE SIERRA NORTE»
Audio entrevistas:
En el salón de usos múltiples de la calle Mesones de Constantina, se ha celebrado la «Jornada sobre Desarrollo Turístico en el GEOPARQUE SIERRA NORTE», enmarcada en la X SEMANA DE GEOPARQUES EUROPEOS (del 24/05 al 06/06/21). Desde COPE SIERRA NORTE hemos dado cobertura a la inauguración de la jornada entrevistando a la Delegada Territorial de Turismo en Sevilla de la JUNTA DE ANDALUCÍA, Rosa Hernández, a la Delegada de Desarrollo Rural, Inmaculada Gallardo, al alcalde de Constantina, Rubén Rivera, al Director Conservador del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, Vicente Castaño y al geólogo del parque, Alberto Gil.
REAL DE LA JARA: El director general de Administración Local de la Junta de Andalucía ha presentado a los alcaldes de la Sierra Morena de Sevilla las nuevas ayudas para entidades locales.
Enlace audio entrevista:
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado al director general de Administración Local de la Junta de Andalucía, Joaquín López-Sidro que, junto al delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, Javier Millán, se ha reunido en El Real de la Jara con los alcaldes de la Sierra Morena Sevillana para informarles de las nuevas ayudas de la Consejería destinadas a las entidades locales que pueden solicitar, entre ellas, una línea específica para luchar contra la despoblación. La reunión se ha celebrado en el Centro de Interpretación Rivera del Cala de El Real de la Jara. En la conexión también hemos hablado con el Pte. de la Mancomunidad de Municipios Sierra Morena de Sevilla, Sotero Martín y con el alcalde anfitrión, José Manuel Trejo.
Administración Local destina más de 16,6 millones a los municipios pequeños de Sevilla
El director general insta a los alcaldes de la Sierra Morena a solicitar las ayudas de la Consejería y les tiende la mano para “incentivar la economía y el empleo contra la despoblación”
El director general de Administración Local, Joaquín López-Sidro, y el delegado territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local, Javier Millán, se han reunido hoy en El Real de la Jara con los alcaldes de los diez municipios que conforman la Mancomunidad de la Sierra Morena sevillana, una de las zonas más afectadas por la despoblación, para informarles de las nuevas ayudas puestas en marcha por la Consejería que dirige Juan Marín que en total superan los 16,6 millones de euros para la provincia.
Durante la reunión, López-Sidro y Millán han informado a los regidores de que hasta el 2 de junio está abierto el plazo para solicitar una línea de ayudas con una partida de 2,5 millones de euros (más de 308.000 euros para la provincia de Sevilla) que “por primera vez se repartirán en régimen de concurrencia competitiva teniendo en cuenta criterios como la densidad de población, el índice de envejecimiento o el crecimiento demográfico y vegetativo de los últimos años”.
Además, en breve será convocada otra línea de ayudas “novedosa” dotada con 2,3 millones (más de 302.000 euros para la provincia de Sevilla) y dirigida a los municipios no enclavados en el régimen de gran población, para afrontar circunstancias excepcionales o aumentos eventuales de la población a la que deban dar servicios en determinadas épocas del año, como ocurre en verano en la Sierra Morena de Sevilla según han reconocido los alcaldes, o por la celebración de acontecimientos culturales o deportivos. Cada ayuntamiento podrá pedir hasta 15.000 euros (sin IVA)
La JUNTA DE ANDALUCÍA presentó en FITUR la plataforma digital «SIERRA NORTE ES ANDALUCÍA»
Audio entrevista:
Con la participación del consejero de Turismo de la Junta de Andalucía, Juan Marín, la delegada territorial de Turismo en Sevilla, Rosa Hernández, la delegada de Desarrollo Sostenible, Inmaculada Gallardo, alcaldes y concejales de la Sierra Morena Sevillana; se presentó el pasado jueves en la Feria Internacional de Turismo FITUR, la plataforma digital y la nueva marca turística, «SIERRA NORTE ES ANDALUCÍA», con la que se promocionará esta comarca que aglutina diez municipios con gran valor monumental, natural y paisajístico con gran potencial y aún por descubrir por muchos viajeros. Con esta plataforma se potenciará la promoción del turismo rural y activo con el diseño de etapas entre distintos puntos de interés monumentales o naturales de la comarca, como las Cascadas del Huesna, el Cerro del Hierro o el mayor yacimiento de medusas fósiles del mundo localizado en Constantina, el tronco fósil de Almadén. Estas etapas se podrán realizar a pie o en bicicleta y se podrán iniciar desde los diferentes municipios de la Sierra. En COPE SIERRA NORTE hemos conocido algunos detalles del proyecto entrevistando a la delegada de Turismo, Rosa Hernández.
La Hdad. DE SAN ISIDRO de AZUAGA celebra el II Concurso «ENGALANA TU BALCÓN»
Enlace entrevista:
Un año más la fiesta de SAN ISIDRO (15 de mayo), al igual que otras tantas celebraciones, será diferente por la dichosa pandemia. En el caso de la romería de SAN ISIDRO de Azuaga en honor al Patrón de los Labradores, no se va a celebrar por segundo año consecutivo, ni la romería ni el tradicional camino. En su lugar, tal y como nos ha contado en COPE SIERRA NORTE el tesorero de la Hermandad de San Isidro de Azuaga, Daniel Domenech, se ha celebrado el solemne Triduo y el día 15 de mayo a las 12:00h, Santa Misa en la Iglesia de La Merced. Además este año se celebra el segundo concurso ENGALANA TU BALCÓN, con el objetivo de poner bonitos y alegres los balcones de la localidad, para que no pase desapercibida la fiesta grande de los agricultores. Este año se han incrementado los premios y se ha incorporado una sección infantil. El plazo para inscribirse termina el 14 de mayo. Para mas información e inscripciones: www.hermandadesanisidroazuaga.es
El Pte. del CD AZUAGA nos cuenta en COPE SN los motivos de la dimisión de la directiva del club.
Audio entrevista:
El presidente del CLUB DEPORTIVO AZUAGA, Juan Andrés Hidalgo nos ha argumentado en COPE SIERRA NORTE y COPE CAMPIÑA SUR con la participación de nuestro compañero Manuel Toro, los motivos de la dimisión de toda la directiva del club azuagueño. Hidalgo nos ha contado que esta decisión la toman sobre todo por la perdida de ilusión de toda la directiva, propiciada por un año muy difícil en plena pandemia, con muchas dificultades económicas, con restricciones en los partidos, ausencia de bar y con gran parte de la plantilla afectada por el Covid-19 en algún momento de la temporada. Estas y otras dificultades han provocado angustia psicológica en la directiva, asegura el presidente, por lo que el próximo 21 de mayo en asamblea ordinaria, harán efectiva la dimisión y decidirán el futuro del club.
ALANÍS SE MUEVE pone en valor el COOPERATIVISMO LABORAL con FAECTA.
Audio entrevista:
En el marco de de ALANÍS SE MUEVE, actividad impulsada por el Ayuntamiento de Alanís, la Fundación SAVIA y la Fundación LA CAIXA, se ha puesto en valor el cooperativismo laboral con FAECTA (Federación Andaluza de Empresas Cooperativas de Trabajo), con la participación de su presidenta, Salomé Gómez. Previamente pasó por los micrófonos de COPE SIERRA NORTE para adelantarnos las lineas centrales de su conferencia y para definir las ventajas que ofrece el autoempleo colectivo y dejar clara la diferencia entre cooperativas de trabajo y cooperativas agroalimentarias.
En COPE SIERRA NORTE: Javier Millan Delegado Territorial de Administración Local de la Junta de Andalucía.
Enlace entrevista:
Por los micrófonos de COPE SIERRA NORTE ha pasado Javier Millan, Delegado Territorial en Sevilla de Administración Local, Regeneración y Justicia de la Junta de Andalucía en Sevilla, con motivo de su visita a Alanís. El delegado territorial se reunió con la alcaldesa, Eva Ruiz, para conocer los proyectos ejecutados con subvenciones de la Junta e informe de la nueva convocatoria de ayudas para las entidades locales. En los últimos dos años, la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local ha destinado más de 156.000 euros a proyectos del Ayuntamiento de Alanís para obras en equipamientos públicos. Millán aprovechó su visita para informarnos de las nuevas ayudas puestas en marcha desde la Consejería de Administración Local a las que puede acogerse el Consistorio alanisense.
GUADALIMÓN: El Aceite Monovarietal Pico Limón de Guadalcanal consigue de nuevo el Premio Mario Solinas
Audio entrevista:
En COPE SIERRA NORTE entrevistamos al presidente de la Cooperativa Olivarera San Sebastián de Guadalcanal, Antonio Fontán, ya que con el Aceite Virgen Extra Monovarietal Pico Limón GUADALIMÓN, consigue hacerse de nuevo con el premio MARIO SOLINAS 2021 del Consejo Oleicola Internacional (Finalista Verde Medio). Un importante reconocimiento que se une a otras distinciones conseguidas a nivel internacional, además de los premios «Mejor Aceite Sierras de Sevilla» y «Mejor Aceite de la Provincia», concedidos por la Diputación de Sevilla. Fontán también nos ha hablado de las novedades presentadas en cuanto a su clásico SIERRA DE GUADALCANAL, que a la versión BÁSICO, incorpora ahora las versiones BIO (Ecológico) y PREMIUM (Gourmet)
RESIDENCIA Hna. JOSEFA MARÍA DE GUADALCANAL: Un ejemplo de buena gestión en tiempos de pandemia.
Audio entrevista:
Por los micrófonos de COPE SIERRA NORTE ha pasado la directora de la residencia de mayores Hna. Josefa María de Guadalcanal (NEXUS INTEGRAL), Gema Sánchez, para contarnos como están gestionado la situación de pandemia generada por el coronavirus, en un colectivo tan vulnerable ante esta situación sanitaria. Gema nos ha contado que afortunadamente solo han tenido un positivo en toda la pandemia y ha mostrado su orgullo y agradecimiento por el comportamiento de los mayores usuarios de la residencia y de los profesionales que trabajan en ella. Desde este mes de mayo ya han empezado a desarrollar la agenda de salidas y actividades que durante más de un año han estado paralizadas.
FOTOS ARCHIVO 2018:
MERCADOS PAC (Berlanga): Empresa creada para ayudar en las gestiones del la PAC.
Audio entrevista:
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado Juan Ortiz, miembro de la empresa MERCADOS PAC, empresa de ámbito nacional con delegación en Berlanga (Badajoz), primera empresa financiero-tecnológica dirigida a organizar el mercado no regulado de derechos agrícolas de pago básico (Mercado de derechos pago básico PAC., ompra venta de derechos PAC sin tierras). El objetivo principal de MercadosPAC es poner en contacto a los cedentes/vendedores y cesionarios/compradores de manera organizada y con soporte contractual. Juan Ortiz también nos confirmado que se a amplia el nuevo plazo de presentación de la solicitud única finalizará el 15 de mayo de 2021 y para modificaciones y cesiones, el plazo finalizará el 15 de junio de 2021. Para contactar con MERCADOS PAC, lo pueden hacer a través de la web: www.mercadospac.com
MARCHA SOLIDARA simultanea en Lanzarote y en El Pedroso en defensa del menor.
Audio entrevista:
En COPE SIERRA NORTE hemos entrevistado la pedroseña residente en Lanzarote, Gloria Molina, ya que han organizado una Marcha Reivindicativa simultanea para este viernes día 30 a las 18h en Arrecife (Lanzarote) y en El Pedroso (Sierra Norte de Sevilla). Gloria y Ulises decidieron en 2018 optar por el acogimiento temporal de un menor en situación de abandono. Según nos ha contado Gloria, tras tres años de roce y cariño con el pequeño, facilitando además el contacto permanente con su familia biológica (enfermos crónicos que no se pueden hacer cargo del niño), ahora la Dirección General de la Infancia de la Islas Canarias está dispuesta a obligar al menor a ingresar en el Centro de Menores «El Tinajo», algo que ya ha intentado la administración canaria en varias ocasiones, pero que lo han impedido hasta tres jueces, tal y como nos ha contado la promotora de la movilización. Gloria y Ulises solicitan el acogimiento permanente, ya que consideran que cualquier otra cosa causaría un trauma al menor, por lo que han organizado estas marchas reivindicativas para hacer más visible para la sociedad la situación por la que están pasando. La marcha de El Pedroso está convocada a la 18h en las puertas del Ayuntamiento.